Entrevistamos a los cordobeses Viva Belgrado con motivo de su concierto el 5 de octubre en Burgos y nos dejan una lista de reproducción de viernes única

08 Abril @ Wrocklaw (1) (1)

Es una de las bandas underground más prolíficas de nuestro país, más de cien conciertos a sus espaldas y una gira de su último trabajo «Ulises» que se ha dejado ver por países como Japón, Lituania, Alemania, Francia y una infinidad de sitios entre los que ya estuvieron por nuestra ciudad. Este mes de octubre vuelven a Burgos para dar un concierto junto a Restos sin Gloria en La casa de las musas. Un directo que llena y emociona con su hardcore screamo de estilo personal.

Con motivo de su vuelta, les entrevistamos y nos cuentan un poco lo que engloba esto de la música, sus referentes y ocupaciones. Y como no, nos dejan una muy interesante lista de 7 temas para este viernes que hemos acogido con gran ilusión y que no te va a dejar indiferente

Muchas gracias a la banda y a Cándido por echar un rato para contestarnos

>> La primera pregunta es típica y engloba varios factores pero; ¿Cómo, cuándo y por qué entrasteis en el mundo de la música?

>Todos empezamos a interesarnos por la música cuando éramos adolescentes. En mi caso, me atrajeron sus posibilidades de expresión, sobre todo a nivel lírico, además del estilo de vida que intuía poder llevar si me involucraba en ella.

>> Puede parecer obvio pero.. ¿melancolía y tristeza o alegría e ilusión?

>Depende, hay una canción para cada momento.

>> Este mismo año estuvisteis en la sala chapiteles que por cierto ha cerrado, ¿Qué os pareció la zona y la acogida?

>Fue nuestra primera vez en Burgos y nos llevamos una grata sorpresa. Se acercó mucha gente y Marina y Samuel, las personas que montaron el concierto, nos trataron muy bien.

>> ¿Cómo llevais lo de ser una banda underground en giras tan extensas e internacionales? ¿Qué tal es la acogida en otros países?

>Precisamente uno de los aspectos que nos atraían de la música era la posibilidad de viajar y en ese sentido hemos tenido mucha suerte porque desde el principio vimos que había interés por la banda en el extranjero. Por ejemplo, este año hemos hecho más de 100 conciertos y más de la mitad han sido en el extranjero. Es innegable que algunos momentos son duros cuando pasas tanto tiempo fuera de casa, a veces en condiciones casi precarias al movernos en un circuito muy underground, pero todo lo que vives hace que merezca la pena.

>> El invierno…flores,carne…..os esperaba alguien en Ítaka??

>Ítaca sigue en el horizonte, son nuestras expectativas las que nos esperan ahí arriba.

>> Por aquí conocemos Ánteros… ¿Existen más proyectos paralelos?

>En realidad (Cándido) dejé de formar parte de Ánteros a principios de año por motivos de agenda. Ángel sí toca en otro proyecto, Código de Salto, un dúo en el que experimenta mezclando electrónica, spoken word, rock..

>> ¿Cómo veis los inicios en el mundo de los conciertos, publicaciones, discos etc?

>Cada banda tiene su propia historia. En nuestro caso, siempre hemos sido bastante transparentes y se ha podido ver nuestra evolución, tanto en un sentido discográfico como a la hora de producir nuestras giras de forma autónoma. En general, el rock implica una serie de implicaciones económicas muy costosas para la gente joven que hacen los inicios bastante duros.

>> ¿Y el mundo de las redes sociales para la promoción y difusión?

>Internet hace que bandas como la nuestra hayan podido llegar al público. Sin Facebook nosotros probablemente no habríamos salido de Córdoba.

>> ¿Estáis al día de los grupos locales?

>Intentamos estar al día de todo lo que sale, tanto a nivel nacional como internacional. A nivel local en Córdoba no suele haber mucho movimiento, pero también lo seguimos.

>> Cómo veis el panorama de grupos y artistas locales que siguen organizando conciertos y lanzando su música sin la ayuda de grandes plataformas?

>Ese es el caldo de cultivo donde nacen las tendencias y la cultura toma forma. No es que sea positivo, es que es necesario para la transmisión y transformación de la cultura.

¿Qué depara el 2018 para Viva Belgrado?

>Bajaremos el ritmo de conciertos y terminaremos la gira de Ulises. De momento eso es todo lo que sabemos.

>> ¿Cuáles son vuestras principales influencias artísticas?

>Cuando empezamos nos interesaban sobre todo bandas de screamo francés como Daïtro y Sed Non Satiata y la última hornada de hardcore estadounidense en la línea de Touché Amoré o La Dispute. A día de hoy creo que nos hemos abiertos a otros estilos, no solo como oyentes, si no a la hora de incorporar influencias. Junto a eso, también tomamos referencias del cine y la literatura.

>> ¿Nos haríais una lista de 7 canciones que os gusten o consideres referentes? (Los viernes lanzamos una lista de reproducción con 7 canciones y sería muy interesante publicar vuestras recomendaciones);

7 canciones que nos gustan:

>> Muchas gracias por un rato para nosotros, enhorabuena por este gran proyecto y mucho ánimo y suerte en las actuaciones!” Todo nuestro apoyo desde burgando en Burgos

 

No lo olviden, el próximo 5 de octubre Viva Belgrado en directo junto a Restos sin gloria en la casa de las musas Burgos

Puedes ver la entrevista que también hicimos a Restos sin Gloria aquí

 

viva_Belgrado_restos_sin_gloria

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Entrevistamos a los cordobeses Viva Belgrado con motivo de su concierto el 5 de octubre en Burgos y nos dejan una lista de reproducción de viernes única

  1. Pingback: Entrevistamos a Restos sin Gloria con motivo de su próximo concierto con Viva Belgrado en Burgos | burgando

  2. Pingback: 7 temas de Restos sin Gloria para este viernes en burgando.com | burgando

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s