Pablic S. presenta «FLORES»

Esto no es Miami ni Memphis ni Harlem, crecí en Burgos, sueños y frío en la calle.

Hoy volvemos a publicar después de mucho tiempo, en esta ocasión para reseñar un nuevo álbum del artista burgalés Pablic S. Un trabajo a un gran nivel, esperado dentro del panorama underground nacional y global , y que una vez catado se reafirma como uno de los discos del año en su especie. Pablic S. consolida con «Flores» su confort musical dentro de la nueva ola del Rap que lleva originándose desde hace unos años.

 Cada tema está tratado de una manera distinta aportando un «color» y una «presencia» única entre los trece cortes que conforman el disco. En este álbum resaltan los ritmos lentos, bajo líricas elaboradas y contundentes, con la sensación de haber sido cocidas y maduradas a fuego lento. Códigos, calle y vida, en muchas ocasiones con escasez de baterías, demostrando destacar en el ámbito del drumless, loops crudos y preciosistas de diferentes djs que colaboran en este Flores. Todo esto aderezado con un sonido lo-fi así como pinceladas experimentales.

Versos cargados de referencias musicales, cinematográficas, reflexiones y crítica entre otros aspectos que te mantienen pendiente y con ganas de repetir para ir captando más detalles. En el tracklist encontramos además las colaboraciones vocales de OJota, Calogero TP, Priteo, Rapp Gotti y Johnny Doc y con un amplio abanico de productores en las instrumentales: Fresh Keff, C. Spaulding, Ochoa, Conde Rodríguez, Jocbeats, LeBleu, Mantequilloso, Dj Koo, Oka Miles y Bishop One. 

Todos los scratches han sido realizados por Dj Koo. El trabajo ha sido mezclado por The Hoodlover y el propio Pablic S. y masterizado por The Hoodlover. Diseño gráfico por Manu Arzá y óleo sobre lienzo por la artista Burgalesa Maite Orihuel de Grado.

En este final de año y en un panorama el del rap que nos deja muchísima carga de material, bueno y no tanto, donde mucho de lo que va saliendo va evaporándose a los días, en un consumo rápido y fugaz como la vida a día de hoy, el emcee burgalés Pablic S. nos deja un trabajo sólido y duradero, con gusto y elaboración que refleja otra forma de hacer las cosas.

Desde el miércoles 14 de Diciembre disponible en plataformas digitales, aquí algún link

Bandcamp: https://pablics.bandcamp.com/album/flores

Anuncio publicitario

Grupo de Paseo en Burgos

Desde La Oficina (MegaWizard) se lanza una propuesta para crear un grupo de Paseo en la ciudad de Burgos. La idea es hacerlo todos los domingos del mes o cada 15 días en domingo también según se decida.
El primer paseo tendrá lugar el domingo 9 de mayo. El punto de partida será la puerta principal del Teatro Principal (frente a la estatua del Cid). A las 12:00h


Sería interesante que todas las personas dispuestas a participar hayan leído o al menos haber echado un vistazo al libro “Elogio del Caminar” de David Le Breton.

+info:
Oficina de Gestión de Ideas
megawizardoffice@disroot.org

Tlfn. 697 634 939

Pablic S. presenta «No Face» (Prod. by Superior)

Pablic S vuelve a la carga con este nuevo track No Face, con una producción muy especial.

Para muchos el nombre Superior les sonará bastante familiar. Este productor alemán de origen español cuenta con una trayectoria más que reconocida dentro del mundo del Hip Hop, sobre todo por el elenco de emcees con los que ha colaborado a nivel mundial (Lil Fame, Termanology, Edo. G o Blu entre otros). No obstante y de manera más reciente, estos últimos años este beatmaker se ha hecho un hueco destacable dentro del panorama “grimy” a nivel mundial, gracias, entre otras referencias, al disco “Long Story Short” junto al emcee neoyorquino Eto o al aclamado álbum “Baladas” con Estee Nack.

Sigue leyendo

7 temas de hip hop made in Burgos IIII Parte (2020)

Hacía tiempo que no lanzábamos lista de viernes por Burgando así que aprovechamos este final de Mayo y de etapa pandémica para hacer este recuento en forma de lista de temas que han ido saliendo este 2020, llega la cuarta parte de temas 7 temas de Hip hop made in Burgos, por supuesto se nos quedan varios en el tintero, pero por aquí van 7 que hemos seleccionado con mimo para dar paso a un nuevo y último fin de semana de Mayo, esperamos que todxs estéis lo mejor posible y tirando para adelante, aquí os dejamos esta lista de hip hop underground de calidad del que se hace en Burgos, full support y a disfrutar lo máximo posible de este fin de mes.

Sigue leyendo

Tribu subasta a favor de Parkinson Burgos dos obras que la artista gallega Doa Oa realizó en el festival de 2018

doa_carabas_tribu.jpg

 Dos lienzos de gran formato que la artista multidisciplinar Doa Oa realizó durante la quinta edición de Tribu, en la que participó comisionada por Madrid Street Art Project, son subastados ahora por el festival a favor de Parkinson Burgos. La artista gallega estuvo en Burgos en septiembre del año pasado para participar en Tribu con la intervención artística “Arctostaphylos uva-ursi, gayuba, uva de oso, uva ursi”, incluida en su proyecto “Reforestando”, que llevó a cabo en una fachada de la calle Doña Jimena (esquina Fernán González). Una vez terminada esta obra realizó dos lienzos de 2 metros por 2 metros en el Monasterio de San Juan inspirados en el tulipán, símbolo de la enfermedad del Parkinson, con la intención de subastarlos a favor de la organización burgalesa.  Esta subasta solidaria es posible gracias a la colaboración de Madrid Street Art Project, Ayuntamiento de Burgos, Festival Tribu y la propia artista.

Los dos lienzos, que tienen un precio de salida de 250 euros cada uno, están expuestos en al sala Carabás (calle Del Carmen 2 de Burgos). Las pujas se pueden depositar en una urna situada en Carabás o hacerse por mail, y la totalidad de lo recaudado con esta subasta se destinará a mejoras en la dotación del centro de atención de Parkinson Burgos

En el caso de hacer la puja online, se deberá enviar un coreo a parkinsontribu@gmail.com la siguiente información:

Nombre completo

DNI

Entidad a la que representa (si fuese necesario)

Teléfono de contacto

Email de contacto

Puja deseada (€)

También en el caso de querer adquirir los dos lienzos o realizar una donación para Parkinson Burgos sin pujar por las obras, el contacto para ellos es ese mismo mail.

La sexta edición de Festival Tribu, que está cerrando su programación, se celebrará del 16 al 22 de septiembre en Burgos.
cartel-expo-doa-cuadrado-v02.jpgDoa _tribu18.jpg

Continúa el Ciclo de Cine Fantástico y de Terror al Aire Libre. Aula de Cine y Audiovisuales UBU

historias de fantasmas.jpg

Para este III Ciclo de Cine Fantástico y de Terror al Aire Libre, el Aula de Cine y Audiovisuales de la UBU ha seleccionado tres películas de reciente producción y no estrenadas en Burgos que hibridan estos géneros con otros como el thriller, la comedia negra o el drama.

Así lo presenta la organización, debajo las películas, descripción y horarios;

Comenzamos con una de las sensaciones del pasado año en EEUU y seleccionada en el Festival de Sitges 2018, Nación Salvaje de Sam Levinson. Una radiografía de la juventud actual en la que el lado más oscuro de las redes sociales marca el devenir de la película y cuyo trasfondo revela una vez más el profundo machismo de esta sociedad. Una sátira violenta que viene a subvertir las caducas normas del patriarcado.
La canadiense Lo que te mantiene viva de Colin Minihan sin embargo, nos lleva
a plantear cuánto se puede saber realmente sobre otra persona. La inquietante verdad de que incluso los más cercanos a nosotros pueden albergar dimensiones ocultas, impulsa este emocionante e impredecible viaje de miedo manchado de sangre.
Finalizamos con Historias de fantasmas de los realizadores del Reino Unido, Jeremy Dyson y Andy Nyman, adaptación cinematográfica de una obra de teatro escrita por los mismos directores. Más cercana al género de terror puro, nos lleva a adentrarnos al mundo de lo paranormal y como el escepticismo de su protagonista se ve sobrepasado por tres terroríficas historias y por sus fantasmas del pasado y donde destaca el trabajo del actor Martin Freeman en la tercera de las mismas.

 

nacion_salvaje1.jpg

MIÉRCOLES, 10 DE JULIO 2019. 22.00h
NACIÓN SALVAJE de Sam Levison  ESTRENO
Assassination Nation

Dirección y guión: Sam Levison Fotografía: Marcell Rév Música: Ian Hulrquist
Reparto: Bella Thorne, Bill Skarsgård, Suki Waterhouse, Susan Misner, Joel McHale, Anika Noni Rose, Maude Apatow
EEUU, 2018. 110 min.

Salem ya no es el de los juicios por brujería. De hecho, el Salem de los smartphones es mucho peor. El hackeo y la publicación de buena parte de la información íntima de sus ciudadanos hará que la gente de Salem pierda los papeles, desencadenando una ola de violencia que termina arrastrando a cuatro chicas, acusadas de estar detrás de este hurto cibernético y perseguidas como si fuesen brujas de nuestros tiempos.


loque te mantiene viva_POSTER.jpg

MIÉRCOLES 17 DE JULIO 2019. 22.00H
LO QUE TE MANTIENE VIVA de Colin Minihan  ESTRENO
What keeps you alive

Dirección y guión: Colin Minihan Fotografía: David Schuurman Música: Brittany Allen
Reparto: Hannah Emily Anderson, Brittany Allen, Martha MacIsaac, Joey Klein
CANADÁ, 2018. 99 min.

En la noche de su primer aniversario de bodas, Jules y Jackie van a tener que huir de un enemigo que sin duda no esperaban: la una de la otra. El idílico bosque en el que deberían haber celebrado su amor se convierte en escenario de una escalada de violencia, y el matrimonio se torna un macabro juego del gato y el ratón.


 

Historias_de_Fantasmas_POSTER.jpgMIÉRCOLES 24 DE JULIO 2019. 22.00H

HISTORIAS DE FANTASMAS de Jeremy Dyson y Andy Nyman
Ghost Stories

Dirección y guión: Jeremy Dyson, Andy Nyman Fotografía: Toby Oliver Música: Haim Frank Ilfman Montaje: Billy Sneddon
Reparto: Martin Freeman, Alex Lawther, Jill Halfpenny, Andy Nyman, Paul Whitehouse, Nicholas Burns, Daniel Hill, Kobna Holdbrook-Smith, Jake Davies, Ryan Oliva, Derren Brown, Samuel Bottomley, Lesley Harcourt
RU, 2017. 98 min.

El escéptico profesor Phillip Goodman se embarca en un viaje hacia lo terrorífico tras encontrarse un archivo con detalles de tres casos inexplicables de apariciones: uno sobre un psiquiátrico abandonado, otro relacionado con un accidente de tráfico y un último acerca del espíritu de un nonato.
Ghost Stories es un espectáculo, una montaña rusa basada en la exitosa obra de teatro de Andy Nyman y Jeremy Dyson, que también dirigen la película. Una antología de cuentos sobrenaturales espeluznantes en la tradición profundamente inglesa de las películas de la productora Amicus de la década de 1960 o el clásico de Ealing Al morir la noche.

 


 

Lugar: Ps. Comendadores (antiguo Hospital Militar)
Hora: 22.00 horas.
Venta anticipada de entradas: Taquillas Cultural Cordón (Casa del Cordón) en horario de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas de lunes a sábado. Domingo y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Ps. Comendadores (antiguo Hospital Militar) desde una hora antes del comienzo de la proyección siempre y cuando no se hubieran agotado las entradas en venta anticipada.
Precio entrada: 2 euros

 

 

Mariano Mangas celebra en la biblioteca de la universidad de Burgos el día europeo de la música

Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Música, la Biblioteca ha querido adelantarse este año un par de días a la fecha oficial del evento, para ofrecer la actuación del guitarrista Mariano Mangas.

Licenciado en guitarra flamenca por el Conservatorio de Rotterdam, Holanda y en guitarra clásica por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Ha actuado en España, Suiza, Bélgica, Italia, Francia, Holanda, Portugal, Inglaterra, México, Estados Unidos, India, etc.

El concierto tendrá lugar el próximo miércoles 19 de junio a las 19:00 h. en la Zona Off de la Biblioteca Universitaria, en el Campus de San Amaro.

mariano mangas_dia_musica_2019.png

Llega una nueva edición del MOMA FEST a Burgos

moma_music_fest_2019.jpg

Quinta del festival urbano MOMA MUSIC FEST, edicióUn comn que tendrá lugar el 15 de Junio de 2019 en la sala Hangar de Burgos y que este año contará con lxs artistas; Foyone + Delaossa & JMoods + Afrojuice 195 + El niño snake + Dirty porko + Drygin selektah + Sator & MK Big Lumier + La familia + Shadowplay.

Un completo cartel con estilos como el hip hop, el reggae, dancehall, rap y todo un compendio de ritmos con mucho groove para esta fiesta que vuelve un año más a nuestra ciudad presentada por Sefinhe clothes y Underground Level.

moma_2019

Victor Rutty, Rober del Pyro & la M.O.D.A. – LA VIDA SE GASTA ACUSTICO

rutty_pyro_la_moda.jpg

Ayer salía este tema por toda la red digital en la que dos de los proyectos de Burgos con más proyección se unían para dar forma a este nuevo tema, «La vida se gasta», un acústico en el que los mcs Victor Rutty y Rober del Pyro se fusionaban con la banda La M.O.D.A. con David Ruiz a la voz y guitarra, a la mandolina: Nacho Mur, acordeón y coros: Joselito Maravillas, clarinete y coros: Alvar De Pablo, bajo: Jorge Juan Bombo legüero: Caleb Melguizo y al banjo y teclas: JACOBO NAYA.

Un tandem de estilos como el hip hop y el folk rock fusión en un corte de tinte melancólico, lleno de sonidos evocadores forjados en directo en la sala Hangar de Burgos. Una canción que mantiene el estilo de ambos proyectos artísticos en el que la grabación y mezcla ha corrido a cargo de Santiago Mancho.

Otras se abren si te han cerrado la puerta, no has perdido el tiempo si has amado de verdad.

La vida se gasta Victor Rutty, Rober del Pyro & la M.O.D.A.

Mikel Gil en una fiesta privada en Burgos llena de techno underground en paz libertad y amor

MIkel-Gil-2016-960

Este sábado 27 de abril en Burgos, tendrá lugar este evento con la música electrónica como protagonista, en un set de 6 horas que ofrecerá el DJ y productor Mikel Gil y su sello Lonely Owl Records, primera de una serie de fiestas privadas y exclusivas Kloset Club. Una fiesta que ha sido nominada a la mejor fiesta de menos de 500 personas en los premios hispanoamericanos de la música electrónica en Vicious Music Awards. Sigue leyendo

Prohibido callar, «CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO: REVOLUCIÓN DE LAS PEQUEÑAS COSAS”

climate-change-3835520_960_720.jpg

La preocupación en torno al daño que la actividad humana produce a nuestro planeta ha ido creciendo el los últimos años debido a fenómenos como el calentamiento global, y la cada vez más alarmante escasez del agua.

Aunque se trata de un tema recurrente en la vida cotidiana, la reciente conversación sobre cambio climático se ha convertido en una excelente oportunidad para realizar acciones que difundan el tema, haciendo conciencia y contribuyendo a disminuir el impacto ambiental; Sigue leyendo

Abril 2019 Aula de Cine de la UBU. Cine español

1538603978_073490_1538648403_noticia_normal.jpg

Llega Abril y con el nuevo mes, un nuevo ciclo de cine del Aula de cine de la Ubu, éste especial ya que celebran aniversario, y como no, lo hacen con una nueva programación filmográfica semanal que nos va a acercar una parte del cine español.

 

Con motivo del veinticinco aniversario de la creación de la UBU y los cuarenta y cinco años de trayectoria de la programación cinematográfica en el seno de las diferentes instituciones dedicadas a la educación superior en la ciudad de Burgos, primero a través del cine club universitario, y de forma más reciente mediante el Aula de Cine de la Universidad de Burgos, queremos celebrar esta circunstancia de la forma que más nos gusta, en la sala oscura, frente a la gran pantalla.

Sigue leyendo