
Esto no es Miami ni Memphis ni Harlem, crecí en Burgos, sueños y frío en la calle.
Hoy volvemos a publicar después de mucho tiempo, en esta ocasión para reseñar un nuevo álbum del artista burgalés Pablic S. Un trabajo a un gran nivel, esperado dentro del panorama underground nacional y global , y que una vez catado se reafirma como uno de los discos del año en su especie. Pablic S. consolida con «Flores» su confort musical dentro de la nueva ola del Rap que lleva originándose desde hace unos años.
Cada tema está tratado de una manera distinta aportando un «color» y una «presencia» única entre los trece cortes que conforman el disco. En este álbum resaltan los ritmos lentos, bajo líricas elaboradas y contundentes, con la sensación de haber sido cocidas y maduradas a fuego lento. Códigos, calle y vida, en muchas ocasiones con escasez de baterías, demostrando destacar en el ámbito del drumless, loops crudos y preciosistas de diferentes djs que colaboran en este Flores. Todo esto aderezado con un sonido lo-fi así como pinceladas experimentales.
Versos cargados de referencias musicales, cinematográficas, reflexiones y crítica entre otros aspectos que te mantienen pendiente y con ganas de repetir para ir captando más detalles. En el tracklist encontramos además las colaboraciones vocales de OJota, Calogero TP, Priteo, Rapp Gotti y Johnny Doc y con un amplio abanico de productores en las instrumentales: Fresh Keff, C. Spaulding, Ochoa, Conde Rodríguez, Jocbeats, LeBleu, Mantequilloso, Dj Koo, Oka Miles y Bishop One.

Todos los scratches han sido realizados por Dj Koo. El trabajo ha sido mezclado por The Hoodlover y el propio Pablic S. y masterizado por The Hoodlover. Diseño gráfico por Manu Arzá y óleo sobre lienzo por la artista Burgalesa Maite Orihuel de Grado.
En este final de año y en un panorama el del rap que nos deja muchísima carga de material, bueno y no tanto, donde mucho de lo que va saliendo va evaporándose a los días, en un consumo rápido y fugaz como la vida a día de hoy, el emcee burgalés Pablic S. nos deja un trabajo sólido y duradero, con gusto y elaboración que refleja otra forma de hacer las cosas.
Desde el miércoles 14 de Diciembre disponible en plataformas digitales, aquí algún link