Octubre 2019: Cine Latinoamerica en el Aula de Cine de la UBU

head_perros.jpg

Vuelven los ciclos de buen audiovisual programados por el aula de cine de la UBU, un nuevo curso que comienza en Burgos con el cine Latinoaméricano este mes de Octubre, 5 películas repartidas entre los jueves del mes en un ciclo que el Aula de cine presenta así; Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Abril 2019 Aula de Cine de la UBU. Cine español

1538603978_073490_1538648403_noticia_normal.jpg

Llega Abril y con el nuevo mes, un nuevo ciclo de cine del Aula de cine de la Ubu, éste especial ya que celebran aniversario, y como no, lo hacen con una nueva programación filmográfica semanal que nos va a acercar una parte del cine español.

 

Con motivo del veinticinco aniversario de la creación de la UBU y los cuarenta y cinco años de trayectoria de la programación cinematográfica en el seno de las diferentes instituciones dedicadas a la educación superior en la ciudad de Burgos, primero a través del cine club universitario, y de forma más reciente mediante el Aula de Cine de la Universidad de Burgos, queremos celebrar esta circunstancia de la forma que más nos gusta, en la sala oscura, frente a la gran pantalla.

Sigue leyendo

MARZO 2019. EL GUIÓN en el ciclo de cine UBU Burgos

Clipboard01.jpg

Pocos elementos revisten tanta importancia como el guión a la hora de abordar la construcción de un texto fílmico. Esta estructura narrativa constituye su punto de partida y, en la medida de lo posible, de llegada, a la vez que se pone al servicio del discurso que se quiere enunciar en la película.
Dentro del cine de ficción podemos diferenciar dos grandes itinerarios de trabajo respecto al planteamiento argumental: la adaptación de obras literarias y el guión original. En nuestros días, ambas son cultivadas con profusión, ya que abundan los films que adaptan, versionan o inspiran sus guiones en piezas teatrales, novelas, cómics, diarios, relatos cortos o, incluso, poemarios pero no son menos habituales las películas que se desarrollan a partir de historias originales, elaboradas con frecuencia por sus propios directores, dentro de una concepción autoral del cine. Sigue leyendo

CINE DE FEBRERO 2019: TRHILLER

elle-fanning-and-ben-foster-galveston-movie.jpg

LLega Febrero y con él un nuevo ciclo de cine a Burgos organizado por el aula de cine de la UBU, en esta ocasión, cuatro películas durante todo el mes con un género común y conocido por todas y todos como el Thriller, uno de los terrenos más frecuentes en el séptimo arte, una selección con el enfoque de el aula cine UBU y su propuesta de Thrillers.

El ciclo de este mes de febrero se centra en el thriller, uno de los géneros más populares de la historia del cine. Si algo ha caracterizado desde el principio a este género, nacido en estrecha vinculación con la literatura popular, Sigue leyendo

ENERO 2019: CINE AFRICANO

Person_Mirror_BlueCloth_Sand 001

Otro año más comienza con el  ciclo de cine africano en Burgos, programa realizado a tres bandas junto al Aula de Paz y Desarrollo de la UBU y la ONGD Al Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT). En la decimotercera edición de este ciclo tendremos la suerte de contar con la presencia de la directora del FCAT para su presentación, dada la tan consolidada colaboración mutua.

El ciclo lo compondrán cuatro largometrajes y tres cortometrajes de ficción con un amplio palmarés en diferentes festivales de cine a lo largo y ancho de todo el mundo. Sigue leyendo

Operas primas en el nuevo ciclo de Octubre del aula de cine de la Ubu

ciclo_cine_octubre_UBU.jpg

Vuelve el curso filmográfico con Octubre y la programación de cine en ciclos mensuales que preparan desde el Aula de cine de la Ubu; durante todo el año, las propuestas más arriesgadas del séptimo arte llegarán a Burgos a un precio muy asequible y en un atractivo formato independiente para todos los gustos. Comienza un nuevo ciclo este Octubre con una selección de las más recientes óperas primas de algunos de los realizadores noveles más prometedores de la cinematografía actual.

Aquí dejamos la propuesta de la organización del aula de cine y debajo las películas con su fecha, descripción etc.  Sigue leyendo

II CICLO DE CINE FANTÁSTICO Y DE TERROR AL AIRE LIBRE EN BURGOS

Cartel Cine Fantásticoy terror 208.jpg

Después del éxito del I Ciclo de Terror al Aire Libre, el Aula de Cine y Audiovisuales de la UBU vuelve con un segundo ciclo que hemos ampliado al género fantástico.

Esta vez con tres películas, dos de ellas no estrenadas en Burgos, que harán disfrutar tanto a los amantes de este género, como a cualquier persona aficionada al cine, porque además de la tremenda calidad de los tres films, se une la reflexión social y el puro entretenimiento. Sigue leyendo

XIV MUESTRA DE CINE DOCUMENTAL AULA DE CINE Y AUDIOVISUALES UBU Y ESPACIO TANGENTE

Llega el mes de Mayo y con él la programación correspondiente a la XIV MUESTRA DE CINE DOCUMENTAL AULA DE CINE Y AUDIOVISUALES UBU Y ESPACIO TANGENTE en Burgos, que incluye un taller con la artista María Cañas y varias presentaciones de directores y directoras de los documentales y  un preestreno de la burgalesa afincada en Bruselas OJO GUAREÑA.

Un mes lleno de programación de buen cine documental que en este último del curso dobla su propuesta y nos trae al menos 14 films documentales que no te puedes perder divididos en las salas de Espacio Tangente y el centro cultural Caja de Burgos, así lo presenta la organización; Sigue leyendo

Ciclo UBU Abril Burgos. CINE LATINOAMERICANO

BOI-NEON-banner-web

LLega el mes de Abril con un nuevo ciclo de la mano del aula cine UBU que cómo cada mes preparan la visualización de una serie de películas semanales que en este recién entrado mes primaveral nos lleva hasta Latinoamérica con una muestra de su cine y por lo tanto su mundo, a continuación la descripción desde la organización del aula de cine de la UBU y las películas de este mes; Sigue leyendo

MARZO 2018: CINE Y ARTE

cine_y_arte.jpg

Un mes más, desde el aula de cine UBU preparan un ciclo mensual de buen cine en Burgos a precio asequible para los jueves de Marzo, que llega con este gran ciclo de Cine y Arte dedicado una serie de figuras con nombre propio en el arte. El cine como expresión de la vida y momentos de la persona creadora.

El cine, el séptimo arte, ha tenido en sus más de 120 años de existencia una relación fluida con sus “hermanas mayores”. Su carácter de arte total, que incorpora Sigue leyendo

LOS LÍMITES DEL AMOR, Ciclo de Febrero en Burgos

cine_ubu_febrero.jpg

Es difícil encontrar un elemento más recurrente en cualquiera de los modelos narrativos creados por el ser humano que el amor y sus circunstancias. En efecto, la literatura, las artes plásticas, la danza o la música, han construido con la hipótesis amorosa el gran edificio contemporáneo en el que encontramos plasmadas artísticamente las grandes y borrascosas pasiones, el modelo de amor romántico, que pervive incluso, más allá de la muerte.

Probablemente sea el cine una de las artes que más material ha aportado a esta construcción en los últimos años, facilitando a los imaginarios colectivos un caudal de imágenes con las que identificar y representar al amor. Lejos de perder su interés, la temática amorosa sigue presente en los intereses de artistas, poetas y músicos, aunque renovando siempre sus enfoques y puntos ciegos con nuevos planteamientos y variaciones.

Las cuatro películas que hemos seleccionado para el mes de febrero así lo demuestran, ya que Sigue leyendo

Ciclo cine Africano UBU enero 2018

LaLaineSurLeDos

Comenzamos nuevo año con su nuevo primer mes y como no, primer ciclo mensual de cine fuera de lo convencional del aula de cine de la UBu en Burgos, 6 películas para este mes de enero dedicado al cine africano;

«Como cada año comenzamos el 2018 dedicando el primer ciclo del Aula de Cine de la UBU al cine africano, programa realizado a tres bandas junto al Aula de Paz y Desarrollo de la UBU y la ONGD Al Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT).

Este año el ciclo lo compondrán tres largometrajes y tres cortometrajes de ficción con un amplio palmarés en diferentes festivales de cine a lo largo y ancho de todo el mundo.

El cine africano muestra en los últimos años producciones que poco a poco va Sigue leyendo