Tatuajes a fuego sobre madera. Pirograbado por Francisco José Arnaiz Pineda

desiertopirograbado

Todo está demasiado agrietado como para querer verlo todos los días, sin poder tener las herramientas menos melladas, y allí perdido encontré la roca donde poder afilaras, siento el viento que la llevó hasta mí, dejando su propio camino, y desde este paso me dirigiré a descubrir el mío y en él quien sabe si nos cruzaremos de nuevo en estos senderos… Francisco José Arnaiz Pineda (texto incluido es su obra desierto y una botella, el texto se encuentra en el interior de la botella.)

Hoy nos acercamos a la potente obra de Francisco José Arnaiz Pineda, el artista burgalés que utiliza el fuego en sus obras, pirografía sobre madera, una técnica con unos resultados de fuertes contrastes y de gran impacto visual. En su obra podemos encontrar desde paisajes a objetos e iconografía y técnicas mixtas. Muy presente en sus grandes cuadros está la influencia de la siempre eterna cultura asiática; y se puede intuir ecos de la africana, mostrando en su obra una visión cohesionada del mundo en el que éste artista se mueve y plasma a fuego sobre la madera.

Tatuajes de fuego sobre material terrestre, una bella obra de contrastes y detalle que durante todo el mes de noviembre podemos ver en Burgos en el espacio de arte de la sala Audi Ural- Motor de carretera Madrid. Si tienes oportunidad, desde aquí recomendamos la visión de esta exposición de grabados en directo.

Algunas de las obras van acompañadas de pequeños textos escritos por Francisco que completan el conjunto artístico (véanse las tres últimas de esta galería). ▲

El propio artista nos aclara la técnica; Pirograbado: Este arte consiste en grabar en la madera a fuego cualquier imagen utilizando degradados de color, desde el negro carbón y en toda la gama que se produce al quemar la madera. Además, los tonos pueden variar según la humedad que haya en el ambiente, ya que por la mañana no hay el mismo grado de humedad que por la tarde o por la noche. Estos cambios provocan que la madera adquiera matices de colores según el tipo de madera. Es lo que hace que, incluso siendo el mismo dibujo, un cuadro sea diferente, al tener esas pequeñas variaciones en el color del quemado, que son únicas en cada momento del día.

Para ver más sobre su obra, visita su web aquí.

cartel exposicion pirograbado

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s