Queremos generar un espacio de juego y creación improvisada donde componer piezas únicas y efímeras partiendo de diferentes propuestas de tiempo, formato o temática.Las sesiones se organizan en dos partes: la primera es un taller abierto en el que las participantes de cada día se conocen y plantean dinámicas y estrategias para la improvisación colectiva. En la segunda parte, contando con la escucha y mirada del público, se lleva adelante la sesión.Puntualmente se propondrán talleres intensivos para trabajar distintos aspectos de la improvisación en escena.
poesia
Prohibido callar, La poesía: un arma cargada de futuro
T.S. Eliot decía que el lugar del arte está donde se cruzan la eternidad y el tiempo. “La poesía no quiere ser tan solo una crónica del presente, sino permanecer en el tiempo. No busca estar al día, sino ser vigente para el lector de hoy y para el del futuro”
El pasado mes de abril la Sala Polisón del Teatro Principal se emocionó con la presentación del poemario “Veredas y Regatos”, de Rufino Hernández, poeta incansable y luchador, que ha hecho de la poesía un arma para su compromiso vital que no es otro que aportar cada una de sus palabras para la consecución de un mundo mejor.
Rufino, nacido en La Aliseda de Tormes (1943) y burgalés de adopción se nos hace ya un hombre indispensable en todas las acciones poéticas que tienen lugar en la ciudad. Va sembrando palabras allí donde va, estrechando manos, creando vínculos.
En este nuevo inicio del ciclo de debates Prohibido Callar, se hablarás sobre poesía y lucha con Rufino Hernández, poeta y colaborador de diversos movimientos sociales.
Será a partir de las 19.00 el día 10 de octubre de 2019 en la sala de exposiciones de la biblioteca Miguel de Cervantes.
Recital Bélico – Performance poética
RECITAL BÉLICO es una performance poética ideada para presentar el libro de «La Guerra de un Poeta» de una forma original ý dinámica donde el espectador se siente enganchado durante toda la función. Esta formado por una puesta en escena que da lugar al recital poético-interpretativo, donde en este caso el autor/actor expone una serie de 17 poemas al público como nunca antes han vivido. Haciendo partícipe al público de la sensación interna de cada texto, con la ayuda de un pequeño juego de luces y un proyector. El intérprete expondrá un viaje sensorial a los participantes que deseen taparse los ojos y una digna puesta en escena a aquellos que prefieran observar.
Será un pequeño show con formato de representación literaria-dramática con doble objetivo. Primero: Transmitir las emociones y experiencias vividas en “La Guerra de un Poeta”. Y segundo: conseguir que el espectador salga del evento con la miel en los labios para convertirse en lector, es decir, atraer al público, de cualquier edad, a la lectura y literatura contemporánea. Sigue leyendo
Daniel de Culla, una obsesión clerical para abrazo de los niños
POESÍA PARTICIPATIVA en el Csr Gamonal
Los recitales de poesía participativa vuelven a la programación del Centro Social Recuperado de Gamonal. Una oportunidad para leer de forma compartida tus poemas, cuentos y relatos favoritos en buena compañía. La próxima cita será Sigue leyendo
Juego con mi perro
Juego con mi perro, y deseo que me arranque la cara
Que en un lance fortuito, me devore las entrañas
Que pueda ver inmóvil, como se come mi oreja
Sentir que desea parar, mas su instinto no le deja.
O mejor, notar como es capaz de razonar su comportamiento
Que no dude en atacar, aunque no ande hambriento
Que no deje ni los huesos, llévate mi mísera alma perro.
Texto by Ktarro, ilustración MaríaSinmas
Introducción al abismo. Presentación
El día 26 en Bardeblas tendrá lugar la presentación del libro de poesía de Sabela Aldrey Dono, ´introducción al abismo`. La presentación contará también con la actuación musical de Judith Pérez, cantautora, y Roberto Domínguez, del grupo Artic. Música, poesía y algo que tomar , a partir de las 19:00 en bardeblás. Sigue leyendo