Prohibido callar, La poesía: un arma cargada de futuro

Prohibidocallar_poesia_2.jpg

T.S. Eliot decía que el lugar del arte está donde se cruzan la eternidad y el tiempo. “La poesía no quiere ser tan solo una crónica del presente, sino permanecer en el tiempo. No busca estar al día, sino ser vigente para el lector de hoy y para el del futuro”

El pasado mes de abril la Sala Polisón del Teatro Principal se  emocionó con la presentación del poemario “Veredas y Regatos”, de Rufino Hernández, poeta incansable y  luchador, que ha hecho de la poesía un  arma para su compromiso vital que no es otro que aportar cada una de sus palabras para la consecución de un mundo mejor.

Rufino, nacido en La Aliseda de Tormes (1943) y burgalés de adopción se nos hace ya un hombre indispensable en todas las acciones poéticas que tienen lugar en la ciudad. Va sembrando palabras allí donde va, estrechando manos, creando vínculos.

Veredas-y-Regatos-CSR-780x300.jpg

 

En este nuevo inicio del ciclo de debates Prohibido Callar, se hablarás sobre poesía y lucha con Rufino Hernández,  poeta y colaborador de diversos movimientos sociales.

Será a partir de las 19.00 el día 10 de octubre de 2019 en la sala de exposiciones de la biblioteca Miguel de Cervantes.

 

Anuncio publicitario

Recital Bélico – Performance poética

recital_belico.jpg

RECITAL BÉLICO es una performance poética ideada para presentar el libro de «La Guerra de un Poeta» de una forma original ý dinámica donde el espectador se siente enganchado durante toda la función. Esta formado por una puesta en escena que da lugar al recital poético-interpretativo, donde en este caso el autor/actor expone una serie de 17 poemas al público como nunca antes han vivido. Haciendo partícipe al público de la sensación interna de cada texto, con la ayuda de un pequeño juego de luces y un proyector. El intérprete expondrá un viaje sensorial a los participantes que deseen taparse los ojos y una digna puesta en escena a aquellos que prefieran observar.
Será un pequeño show con formato de representación literaria-dramática con doble objetivo. Primero: Transmitir las emociones y experiencias vividas en “La Guerra de un Poeta”. Y segundo: conseguir que el espectador salga del evento con la miel en los labios para convertirse en lector, es decir, atraer al público, de cualquier edad, a la lectura y literatura contemporánea. Sigue leyendo

La escritora residente en Burgos Mónica López del Consuelo, nominada para los V Premios Círculo Rojo por «El valle de los espejos perdidos»

Retrato_eL_VALLE_DE_LOS_ESPEJOS.jpg

El valle de los espejos perdidos de la escritora Mónica López del Consuelo, nominado para los V Premios Círculo Rojo. El resultado se conocerá en la gala que tendrá lugar el día 8 de febrero en el Auditorio de Roquetas de Mar.

CÍRCULO ROJO.- Tras la gira de presentación del libro donde la autora ha visitado Madrid, Córdoba, Granada, Málaga, Badajoz y Cáceres, esta escritora residente en la ciudad cidiana ha sido nominada para los Premios Círculo Rojo que celebran este año su quinta edición, en la categoría de mejor libro de relatos editado en 2018. Como en un laboratorio de alquimia y letras, Mónica López del Consuelo defiende este género diciendo que “un cuento es como el aguardiente: se destila gota a gota pero un sorbo hará surgir fuego dentro de ti. Todos sabemos que la novela es la gran protagonista del mercado editorial, pero yo soy cuentista”.

Sigue leyendo

Recital literario con música ambiental. La escritora Mónica López del Consuelo presenta “El valle de los espejos perdidos” en Burgos

Fotografía ©Peter Adamik.jpg

La cita será en la Sala Polisón del Teatro Principal, donde la autora extremeña residente en Burgos dará un recital con música ambiental y presentará el nuevo libro.

Como en un laboratorio de alquimia y letras, Mónica López del Consuelo ha dedicado toda su vida a la creación de cuentos y relatos cortos. Ahora, con su segundo libro entre las manos, El valle de los espejos perdidos, defiende este género diciendo que “un cuento es como el aguardiente: se destila gota a gota, pero un sorbo hará surgir fuego dentro de ti.

Sigue leyendo

Presentación de la novela “Conspiranoia” en el CSR Gamonal

 

A veces los acontecimientos te llevan por los caminos más insospechados, nunca sabes lo que puedes llegar a hacer.

Este viernes 1 de diciembre el Centro Social Recuperado de Gamonal acogerá la presentación de Conspiranoia, una novela que abarca diversos géneros literarios y que está ambientada en una macrourbanización abandonada donde Sigue leyendo

Presentación de la novela gráfica “155” en la Biblioteca La Maldita

155_ilustracion

El próximo jueves 7 de septiembre se presentará en la Biblioteca La Maldita155”, novela gráfica inspirada en la apasionante vida del anarquista Simon Radowitzky. El evento contará con la presencia de Agustín Comotto, autor e ilustrador de la obra que recoge la peripecia existencial del libertario de origen ruso y ascendencia judía que a principios del siglo XX sobrevivió a más de 20 años de reclusión en la prisión de Ushuaia, la temible cárcel situada en Sigue leyendo

Daniel de Culla, una obsesión clerical para abrazo de los niños

poesia

Daniel de Cullá. Poeta, escritor, pintor y fotógrafo, miembro fundador de la revista literaria  Gallo Tricolor. Miembro de la  Asociación Colegial de Escritores de España. Dirige la revista de Arte y Cultura ROBESPIERRE, moviéndose entre Burgos, Madrid y North Hollywood (USA). Tiene más de 66 libros publicados.
Ha realizado performances en Burgos, Madrid, Alemania, Bruselas y Suiza. Los últimos recientes en 2008 en Alemania: Hannover, Minden, Bielefield; Bélgica: Bruselas, St. Niklaas.
Hoy acercamos por aquí parte de su obra, entre delirante, amable y picante. Extensosson sus Sigue leyendo

Cine y literatura en el ciclo de febrero

Comienza Febrero y con él un nuevo ciclo de cine en Burgos en la programación del aula cine ubu. Y que mejor que CINE Y LITERATURA. Esos artes que se entremezclan, compensan y completan desde que se conocieron. Los jueves a lo largo de este mes y por 2,5€ la película. Abajo portadas y sinopsis;

Desde su aparición y gracias a su temprana orientación narrativa, el cine goza de una intensa relación con la literatura, un vínculo que tiene además, múltiples formas de expresarse y materializarse en la gran pantalla. Si el cine ha recibido de la literatura relatos, argumentos, formas y estilos, esta, en todo el último siglo, va recibiendo del cine diferentes modos de mirar y una nueva concepción narrativa.

Estas zonas de convergencia entre ambos lenguajes se hacen muy claras en la intertextualidad presente en los diferentes films que adaptan, versionan o Sigue leyendo

Gamonal, La historia desde abajo.

gamonal_la_historia

El miércoles día 11 de enero a las 20:00 horas en la Sala Polisón del Teatro Principal, los autores del libro Gamonal, la historia desde abajo, Marcos Erro y José Medina, presentan su obra, estarán acompañados por el historiador Luis Castro en un acto que coincide con el tercer aniversario de las movilizaciones que consiguieron frenar la obra del Bulevar en la calle Vitoria por lo vecinos del barrio y de la ciudad de Burgos. En radio Onda Expansiva realizan Sigue leyendo

Edjengui se ha dormido. Presentación

edjengui

Este viernes 16 de diciembre a las 19h el Centro Social Recuperado de Gamonal acoge la presentación del libro que recoge la supervivencia del pueblo pigmeo baka de Camerún escrito por Chema Caballero “Edjengui se ha dormido” . El pueblo baka se encuentra en una encrucijada. La selva, su medio natural de vida, está despareciendo. Es el momento de decidir entre la lucha por la supervivencia o la extinción.

Una iniciativa de la ONGD Zerca y Lejos que tiene objetivo dar voz a los derechos de los pigmeos bakas del sur de Camerún que se presenta así;

“Edjengui es nuestra fuerza y no podemos olvidarle, si le llamamos él vendrá ”. Son palabras de Jean Ndoutoumou, el primer baka que consiguió llegar a maestro . Jean tuvo que dejar la selva con doce años y desde entonces lucha cada día a través de la educación por no perder la dignidad de su pueblo. Edjengui, el espíritu de la selva que siempre les ha protegido, parece no despertarse del largo letargo en el que está sumido desde que tuvieron que abandonar la selva y asentarse al borde de los caminos. Enfermedades, alcoholismo, discriminación y explotación son sólo algunos de los problemas que tienen que afrontar cada día , junto con la pérdida de su identidad cultural.
A través de fotografías e historias personales , el escritor y bloguero Chema Caballero acerca del momento actual en el que se encuentran los pigmeos bakas del sur de Camerún. Un proyecto de Zerca y Lejos que tiene como objetivo dar voz a historias como la de Jean Ndoutoumou quien cuenta en primera persona su lucha evitando que caiga en el olvido. Un libro en formato papel para dejar constancia de su situación y hacerla tangible.

“Queremos dar a conocer la problemática de las comunidades pigmeas bakas y bagdyelis que conviven en el sur de Camerún debido a la gran presión de las grandes industrias extractivas que han provocado el desplazamiento de estos pueblos negándoles su derecho a la tierra . Una situación que ha llevado a estas comunidades a vivir en situación de esclavismo en pleno siglo XXI”,explica Pablo Simón, coordinador del plan de Acompañamiento para la Autonomía y Protección de los Derechos Humanos.

La presentación del libro tendrá lugar el próximo 16 de Diciembre en el Centro Social Recuperado de Gamonal y contará con la presencia de su autor, Chema Caballero, junto con Xavi Rodrigo, co-autor de las fotografías del libro y portavoz de la ONGD Zerca y Lejos.

edjengui-se-ha-dormido

 

Poesía, relato-cuento y micro-relato Certamen Literario en el X Aniversario de Diario de Vurgos

certamen-diario-vurgos

El próximo mes de enero , el periódico, medio de comunicación libre, Diario de Vurgos cumplirá su X aniversario. Una década les contempla ya, y para celebrarlo lanzan un certamen literario entre sus lectores y seguidores; Se trata de un certamen un tanto especial ya que no habrá ganadores ni perdedores y cuyo objetivo final es elaborar una publicación en formato papel en la que estén presentes todas las contribuciones. Se podrá participar en el certamen a través de las categorías Sigue leyendo