XVI MUESTRA DE CINE DOCUMENTAL

Tierras construidas de Arturo Dueñas – BibliotecAbierta

Organizada por el Aula de Cine y Audiovisuales de la Universidad de Burgos y Espacio Tangente

Este mes de mayo, desde el Aula de Cine de la UBU, se abordará la XVI edición de la Muestra de Cine Documental, de nuevo con la intención de acercar al público burgalés las últimas producciones de un formato imprescindible para comprender el panorama cinematográfico del momento, pero que se muestra todavía esquivo en la programación de salas comerciales. Contribuir a corregir esa ausencia es una de las motivaciones principales de esta cita con el cine de no ficción, que además de albergar todas las tendencias temáticas y formales presentes en la creación cinematográfica general, sirve con frecuencia como banco de pruebas y como referente para el cine de ficción, o incluso, para otros formatos audiovisuales.  

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

«Antonio José. Pavana triste.» se estrena por fin en Madrid

Este viernes 23 de abril, la producción burgalesa en forma de documental, Antonio José. Pavana tristese proyectará en Madrid. Concretamente, a las 12:00h, en la sala Guitarte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Se trata de una actividad organizada por el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid. (Entrada libre, hasta completar aforo)


En esta ocasión se contará con la presencia de Begoña Lolo, Académica y directora del Centro de Investigación y Promoción de la Música (UAM); Javier Castro, Director de orquesta y profesor en Conservatorio Superior de Castilla y León; y Sergi Gras, productor del documental.

Sigue leyendo

Conspiraciones en el cine – La obsolescencia Programada

obsolescencia_programada_filmoteca_maldita.jpg

La Filmoteca Maldita siempre lo trae fresco, y en este caso inicia un ciclo sobre conspiraciones en el cine, con un buen repaso a uno de esos términos que ya no son tan desconocidos como la obsolescencia programada, llevado como no, al séptimo arte, y es que en esta ocasión nos desgranan tres películas, El hombre vestido de blanco (1951); Alexander MacKendrick; Comprar, tirar, comprar (2010) Cosima Dannoritzer,  y La tragedia electrónica (2010), también de  Cosima Dannoritzer, tres films en los que el tema es ese, el de es entramado capitalista que nos ha llevado a gastar cada vez más rápido los productos que consumimos para ir repitiendo ciclos , así como estas películas tocan los temas cercanos a todo esto como el estado del bien estar, el bien común etc.. Sigue leyendo

Premios Goya 2019 – El repaso a las ganadoras de la Filmoteca Maldita

goya2019.jpg

La filmoteca maldita sigue acercándonos a casa el mejor cine y todos sus entresijos, y como este fin de semana fueron los Goya, nos traen esta reseña audiovisual en su canal  con un resumen en el que hablarán de los Premios: Mejor película, Mejor Guión, Mejor guión adaptado, Mejor director, Mejor director Novel, Mejor documental, Mejor película europea, Mejor película europea iberoamericana, Mejor película de animación, Mejor corto de Animación, Mejor actor, Mejor actriz. Sigue leyendo

Los documentales mas controvertidos – El cine de Errol Morris

errol_morris.jpg

Sacó de la cárcel a un presunto culpable y reunió material para identificar a un nuevo sospechoso, hizo un documental sobre un cementerio de animales donde analizaba como tratamos los humanos el tema de la muerte, hizo comerse un zapato a Werner Herzog, sacó a la luz las famosas imágenes de las torturas de soldados a presos Irakies. y es considerado uno de los diez directores de cine más importantes por la revista The Guardian; Y fue detective privado en Nueva York por dificultades para encontrar financiación. Sigue leyendo

Esto viene de largo. Historias de Gamonal

Documental_gamonal_19.JPG

Este viernes 18 de enero y con motivo del quinto aniversario de las revueltas de Gamonal contra la construcción del bulevar de la calle Vitoria, el CSR Gamonal acogerá la celebración de dicho aniversario con la presentación de la película documental Esto viene de largo. Historias de Gamonal realizada por el Colectivo Miradas  que analiza el conflicto de Gamonal de 2014 a través de entrevistas y testimonios Sigue leyendo

Antonio José, Pavana triste en el cine

AJPT_VanGolem_3.jpeg

 

Los próximos días 10, 11, 12 y 13 de diciembre se proyectará en los Cines Van Golem de Burgos la película documental sobre la vida y obra del artista Antonio José Martinez, creado por un equipo formado por Sergi Gras, Luis Mena, Gregorio Méndez y Enrique del Rivero; y que coincidirá con el aniversario del nacimiento de Antonio José, que fue el 12 de diciembre de 1902.

Sin duda el estreno en cine comercial será un paso importante para la película que narra la vida del compositor burgalés.  Sigue leyendo

«Burgos: La conquista de la libertad»

documental_burgos_libertad_hd.jpg

Este viernes 15 de junio a las 20:00 en la Sala Polisón del Teatro Principal de Burgos se estrenará el documental titulado «Burgos: la conquista de la libertad» el cual a sido realizado por Joaquín Hidrobo y Rodrigo Arnáiz.

El proyecto trata sobre el movimiento cultural y musical que hubo en la década de los 80 en Burgos, popularmente conocido como la «Movida Burgalesa». Todo esto Sigue leyendo

Nothing is Easy, la ONG burgalesa Team4Ghana continúa su campaña de crowdfunding

team4ghana_evento_junio.jpg

Team4Ghana, la ONG de Burgos para la Cooperación al Desarrollo de los pueblos de Ghana continúa en su campaña de crowdfunding, con un evento más de presentación en nuestra ciudad este viernes 15 de Junio, en el que se proyectará una vez más su corto documental y las perspectivas de la ONG para la ayuda en los pueblos más desfavorecidos. Tendrá lugar en el foro solidario, Calle Manuel de la Cuesta 1.  Sigue leyendo

XIV MUESTRA DE CINE DOCUMENTAL AULA DE CINE Y AUDIOVISUALES UBU Y ESPACIO TANGENTE

Llega el mes de Mayo y con él la programación correspondiente a la XIV MUESTRA DE CINE DOCUMENTAL AULA DE CINE Y AUDIOVISUALES UBU Y ESPACIO TANGENTE en Burgos, que incluye un taller con la artista María Cañas y varias presentaciones de directores y directoras de los documentales y  un preestreno de la burgalesa afincada en Bruselas OJO GUAREÑA.

Un mes lleno de programación de buen cine documental que en este último del curso dobla su propuesta y nos trae al menos 14 films documentales que no te puedes perder divididos en las salas de Espacio Tangente y el centro cultural Caja de Burgos, así lo presenta la organización; Sigue leyendo

Proyección del documental “A golpe de tacón” en apoyo a la Huelga Feminista

El próximo viernes 2 de marzo se proyectará en el Centro Social Recuperado de Gamonal el cortometraje “A golpe de tacón” que irá acompañado de un posterior debate.

La iniciativa, que dará comienzo a partir de las 20.00 horas, es una actividad que pretende difundir las reivindicaciones que se están planteando de cara a la próxima Huelga Feminista convocada para el jueves 8 de marzo.

huelga_feminsta_2_marzo.jpg

Antonio José, Pavana triste; El documental

antonio_jose_27_enero_burgos

Domingo 7 de enero, acudíamos curiosos y orgullosos de poder asistir a la presentación de la película documental que se llevaba un tiempo gestando en Burgos sobre la vida y obra del artista Antonio José Martinez, un músico con un gran legado que se podría decir olvidado.

El documental se proyectaba premeditadamente en el teatro principal, lejos de esas salas, clubs, fiestas, conciertos y noche a las que estamos acostumbrados a dar más rienda, pero con una idea similar, la pasión por la música y la reivindicación de un autor nacido en nuestra ciudad que estuvo a la vanguardia en Sigue leyendo

CSR Gamonal abre el camino, el cortometraje ya online

csrgamonal_abrecamino

CSR Gamonal abre camino, y para muestra, ya está online «csr Gamonal, Abre el camino», el nuevo cortometraje de lucha colectiva+autogestión de espacios para el barrio que este fin de semana veía la luz de la mano de el colectivo miradas y se proyectaba su presentación en un sábado de actividades en el propio centro social y que ahora puedes ver aquí. Sigue leyendo