Ciclo Cine Noviembre Burgos : ADOLESCENCIA Y CONFLICTO

genesis-03.jpeg

Como señala el escritor Harlan Cohen “…la adolescencia es una guerra. Nadie sale ileso…”. El cine comenzó a aprovechar de forma relativamente tardía, el agudo filo narrativo y melodramático que posee este complejo momento vital, recorrido por el conflicto con uno mismo y con el mundo, que es la adolescencia. Películas como la mítica Rebelde sin causa de Nicholas Ray (1955), son de las primeras en apostar por la riqueza de matices emocionales que ofrece un relato protagonizado por sujetos jóvenes. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Cowabunga – «Todo el Mundo Quiere»

cowabunga_todo_el_mundo_quiere_video.jpg

Todo el mundo quiere es el nuevo vídeo del tema incluido en el último EP «Demasié pal body» de los burgaleses Cowabunga, el cual lanzaban hace ya un tiempo en formato físico y digital, un tema que hoy lanzan con este divertido audiovisual para disfrute de sus seguidores, un video lyrics realizado por Javier Llanillo, animación vintage con todo tipo de personajes en los que se incluye a Franco bailando sexy, en un track entre el pop y el surf. 

Una vuelta audiovisual tras un tiempo desde Sigue leyendo

La filmoteca maldita se va a Sitges, entrevistamos al youtuber burgalés detrás de las cámaras

la filmoteca mldita.jpg

En Burgando hemos ido a entrevistar a un youtuber burgalés, El Feo y su filmoteca maldita. Le pillamos haciendo las maletas para irse a Sitges, el festival le ha dado pases para cubrir todo lo que pueda ver en sus proyecciones, así que tiene mucho que visionar y que hablar en su canal, desde el cual irá informando de lo que Sitges da de sí; Antes de marcharse para allá, le hicimos unas pocas preguntas y esto fue lo que hablamos:  Sigue leyendo

Continúa el Ciclo de Cine Fantástico y de Terror al Aire Libre. Aula de Cine y Audiovisuales UBU

historias de fantasmas.jpg

Para este III Ciclo de Cine Fantástico y de Terror al Aire Libre, el Aula de Cine y Audiovisuales de la UBU ha seleccionado tres películas de reciente producción y no estrenadas en Burgos que hibridan estos géneros con otros como el thriller, la comedia negra o el drama.

Así lo presenta la organización, debajo las películas, descripción y horarios;

Comenzamos con una de las sensaciones del pasado año en EEUU y seleccionada en el Festival de Sitges 2018, Nación Salvaje de Sam Levinson. Una radiografía de la juventud actual en la que el lado más oscuro de las redes sociales marca el devenir de la película y cuyo trasfondo revela una vez más el profundo machismo de esta sociedad. Una sátira violenta que viene a subvertir las caducas normas del patriarcado.
La canadiense Lo que te mantiene viva de Colin Minihan sin embargo, nos lleva
a plantear cuánto se puede saber realmente sobre otra persona. La inquietante verdad de que incluso los más cercanos a nosotros pueden albergar dimensiones ocultas, impulsa este emocionante e impredecible viaje de miedo manchado de sangre.
Finalizamos con Historias de fantasmas de los realizadores del Reino Unido, Jeremy Dyson y Andy Nyman, adaptación cinematográfica de una obra de teatro escrita por los mismos directores. Más cercana al género de terror puro, nos lleva a adentrarnos al mundo de lo paranormal y como el escepticismo de su protagonista se ve sobrepasado por tres terroríficas historias y por sus fantasmas del pasado y donde destaca el trabajo del actor Martin Freeman en la tercera de las mismas.

 

nacion_salvaje1.jpg

MIÉRCOLES, 10 DE JULIO 2019. 22.00h
NACIÓN SALVAJE de Sam Levison  ESTRENO
Assassination Nation

Dirección y guión: Sam Levison Fotografía: Marcell Rév Música: Ian Hulrquist
Reparto: Bella Thorne, Bill Skarsgård, Suki Waterhouse, Susan Misner, Joel McHale, Anika Noni Rose, Maude Apatow
EEUU, 2018. 110 min.

Salem ya no es el de los juicios por brujería. De hecho, el Salem de los smartphones es mucho peor. El hackeo y la publicación de buena parte de la información íntima de sus ciudadanos hará que la gente de Salem pierda los papeles, desencadenando una ola de violencia que termina arrastrando a cuatro chicas, acusadas de estar detrás de este hurto cibernético y perseguidas como si fuesen brujas de nuestros tiempos.


loque te mantiene viva_POSTER.jpg

MIÉRCOLES 17 DE JULIO 2019. 22.00H
LO QUE TE MANTIENE VIVA de Colin Minihan  ESTRENO
What keeps you alive

Dirección y guión: Colin Minihan Fotografía: David Schuurman Música: Brittany Allen
Reparto: Hannah Emily Anderson, Brittany Allen, Martha MacIsaac, Joey Klein
CANADÁ, 2018. 99 min.

En la noche de su primer aniversario de bodas, Jules y Jackie van a tener que huir de un enemigo que sin duda no esperaban: la una de la otra. El idílico bosque en el que deberían haber celebrado su amor se convierte en escenario de una escalada de violencia, y el matrimonio se torna un macabro juego del gato y el ratón.


 

Historias_de_Fantasmas_POSTER.jpgMIÉRCOLES 24 DE JULIO 2019. 22.00H

HISTORIAS DE FANTASMAS de Jeremy Dyson y Andy Nyman
Ghost Stories

Dirección y guión: Jeremy Dyson, Andy Nyman Fotografía: Toby Oliver Música: Haim Frank Ilfman Montaje: Billy Sneddon
Reparto: Martin Freeman, Alex Lawther, Jill Halfpenny, Andy Nyman, Paul Whitehouse, Nicholas Burns, Daniel Hill, Kobna Holdbrook-Smith, Jake Davies, Ryan Oliva, Derren Brown, Samuel Bottomley, Lesley Harcourt
RU, 2017. 98 min.

El escéptico profesor Phillip Goodman se embarca en un viaje hacia lo terrorífico tras encontrarse un archivo con detalles de tres casos inexplicables de apariciones: uno sobre un psiquiátrico abandonado, otro relacionado con un accidente de tráfico y un último acerca del espíritu de un nonato.
Ghost Stories es un espectáculo, una montaña rusa basada en la exitosa obra de teatro de Andy Nyman y Jeremy Dyson, que también dirigen la película. Una antología de cuentos sobrenaturales espeluznantes en la tradición profundamente inglesa de las películas de la productora Amicus de la década de 1960 o el clásico de Ealing Al morir la noche.

 


 

Lugar: Ps. Comendadores (antiguo Hospital Militar)
Hora: 22.00 horas.
Venta anticipada de entradas: Taquillas Cultural Cordón (Casa del Cordón) en horario de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas de lunes a sábado. Domingo y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Ps. Comendadores (antiguo Hospital Militar) desde una hora antes del comienzo de la proyección siempre y cuando no se hubieran agotado las entradas en venta anticipada.
Precio entrada: 2 euros

 

 

Abril 2019 Aula de Cine de la UBU. Cine español

1538603978_073490_1538648403_noticia_normal.jpg

Llega Abril y con el nuevo mes, un nuevo ciclo de cine del Aula de cine de la Ubu, éste especial ya que celebran aniversario, y como no, lo hacen con una nueva programación filmográfica semanal que nos va a acercar una parte del cine español.

 

Con motivo del veinticinco aniversario de la creación de la UBU y los cuarenta y cinco años de trayectoria de la programación cinematográfica en el seno de las diferentes instituciones dedicadas a la educación superior en la ciudad de Burgos, primero a través del cine club universitario, y de forma más reciente mediante el Aula de Cine de la Universidad de Burgos, queremos celebrar esta circunstancia de la forma que más nos gusta, en la sala oscura, frente a la gran pantalla.

Sigue leyendo

CINE DE FEBRERO 2019: TRHILLER

elle-fanning-and-ben-foster-galveston-movie.jpg

LLega Febrero y con él un nuevo ciclo de cine a Burgos organizado por el aula de cine de la UBU, en esta ocasión, cuatro películas durante todo el mes con un género común y conocido por todas y todos como el Thriller, uno de los terrenos más frecuentes en el séptimo arte, una selección con el enfoque de el aula cine UBU y su propuesta de Thrillers.

El ciclo de este mes de febrero se centra en el thriller, uno de los géneros más populares de la historia del cine. Si algo ha caracterizado desde el principio a este género, nacido en estrecha vinculación con la literatura popular, Sigue leyendo

Directores españoles que se copian de otras películas.

La-piel-que-habito.jpg

Hoy os traemos este vídeo reportaje de cine de un canal con grandes propuestas y entretenidos artículos sobre el séptimo arte; La filmoteca maldita, canal en el que puedes encontrar todo tipo de curiosidades sobre el cine, recomendaciones, películas etc. Todo lo que quieras saber sobre cine lo encontrarás en este espacio

Y por aquí compartimos de jueves el último reportaje que colgaban desde la filmoteca maldita, sobre un tema presente en todas las artes como es la copia o inspiración en otras obras, y en este caso dentro del cine español, con 3 directores de renombre como Almódovar, Amenabar o Juan Piquer Simón. Sigue leyendo

Presentación de Single y Videoclip «SENSITIVE ROBOT» (LIVE Pure)

pure_presentacion

El pasado mes de septiembre, el artista burgalés, compositor y productor de música electrónica, Pure, anunciaba con un single llamado Sensitive Robot la inminente llegada de su primer trabajo de estudio que verá la luz en fechas próximas y que tendrá por título, «Reset Planet». Tras lanzar por las redes el videoclip del single, acompañaba también una presentación en directo el pasado 22 de septiembre de 2018 en Museo de la Evolución Humana como parte de la programación del Tribu Festival 18. Sigue leyendo

Operas primas en el nuevo ciclo de Octubre del aula de cine de la Ubu

ciclo_cine_octubre_UBU.jpg

Vuelve el curso filmográfico con Octubre y la programación de cine en ciclos mensuales que preparan desde el Aula de cine de la Ubu; durante todo el año, las propuestas más arriesgadas del séptimo arte llegarán a Burgos a un precio muy asequible y en un atractivo formato independiente para todos los gustos. Comienza un nuevo ciclo este Octubre con una selección de las más recientes óperas primas de algunos de los realizadores noveles más prometedores de la cinematografía actual.

Aquí dejamos la propuesta de la organización del aula de cine y debajo las películas con su fecha, descripción etc.  Sigue leyendo

Cuenta atrás para Dual Club 5 en Burgos

cartel_DC5

Comienza la cuenta atrás para una nueva edición de Dual Club en Burgos en su ya quinta edición, con un buen cartel lleno de no sólo conciertos, también talleres, exposiciones instalaciones, pop ups y la edición Dual noche para celebrar el cierre de este festival intermedia que cada vez gana más adeptos a lo largo y ancho de la península.

Un cartel ya cerrado con una propuesta a lo Dual, con 2 artistas por día que tras sus respectivos conciertos, improvisan en un tercero de forma conjunta, todo dentro de un amplio espectro audiovisual. Y este año nada más y nada menos que Miguel Grimaldo (que también impartirá un taller de producción musical el sábado), Genzo P. , Heterofobia y Mark Luva, nuevas tendencias que Sigue leyendo

DUAL – – ⒸⓁⓊⒷ, Festival, cultura de club y vanguardia contemporánea en Burgos

dual club

Pedrito Ladroga grabó un videoclip en él, Cecilio G cantó inmerso en una bruma y se fue a quemar Burgos donde estuvo incluso con Shohai de violadores, Richard Mangosta hizo vivir una experiencia religiosa, Coagul hizo tandem con su máquina, su cuerpo y con los Señora Señora, Agudog y Ryoko se unieron dando lugar a un techno audiovisual colorista, Jayeem con Pedro Ladroga y $kyhook soltando graves y fiesta, Elvis Rever y C#sa Byron, Thisdayin y Andrés Alonso unieron ambientes y drones que después continuarían, Diego Navarro hizo volar al personal, presencia con un pop up de Margarito dela Getto, un curso con Negro negro y la artista visual Marta Verde, Evan Iff y muchos más como abajo se documenta, en las distintas ediciones de este Dual Club;, Sigue leyendo