Fritanga Records edita el disco Music for elephants and tiny dinosaurs; de Andrés Alonso

ANDRES COVER

Nueva incorporación al sello Fritanga Records que integra en su catálogo este Music for elephants and tiny dinosaurs de el burgalés Andrés Alonso. Un ep de ambient experimental, lleno de sonidos preciosistas y paisajes sonoros, donde se unen guitarras multiplicadas llenas de efectos que llevan desde el drone, hasta los toques psicodélicos y los sonidos de sintetizador que hacen de este álbum un disco de experimentación de lo más accesible.  Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Fiambre es la última edición en fotolibro de No Plata, y es costumbrista, feísta y satírico.

fiambre no palta.jpg

El pasado 13 de Noviembre veía la luz una nueva edición física de la editorial No Plata, Fiambre, un fotolibro de Sole Satana y José David Valiente, Fiambre es costumbrista, feísta y satírico, analiza de manera subjetiva bajo una visión contemporánea una de las industrias tradicionales que más arraigadas tenemos en nuestro país.

«Todos los años en Lorca se realiza una Feria de Agricultura y Ganadería que atrae tanto a gente de la industria como a vecinos curiosos y ansiosos de llevarse algo de carne a la boca. Sigue leyendo

Ciclo Cine Noviembre Burgos : ADOLESCENCIA Y CONFLICTO

genesis-03.jpeg

Como señala el escritor Harlan Cohen “…la adolescencia es una guerra. Nadie sale ileso…”. El cine comenzó a aprovechar de forma relativamente tardía, el agudo filo narrativo y melodramático que posee este complejo momento vital, recorrido por el conflicto con uno mismo y con el mundo, que es la adolescencia. Películas como la mítica Rebelde sin causa de Nicholas Ray (1955), son de las primeras en apostar por la riqueza de matices emocionales que ofrece un relato protagonizado por sujetos jóvenes. Sigue leyendo

El sello burgalés de techno EXP Records lanza un nuevo EP varios artistas.

coverVVAA3_rojo2.jpg

Así es, EXP Records lanza la que es su novena referencia en formato digital con 7 artistas del panorama nacional e internacional. 7 temas de techno underground en este EXPR EP09 VVAA con los productores españoles Ageved, Nx Structure, Ulnar Dimelia y Victor Álvar, los italianos ØHØI y Zigler y el portugués Feliciano.

Un Ep que viaja entre ritmos rápidos para una pista de baile inquieta y que indaga en la parte experimental y electrónica de groove más potente. Sigue leyendo

La filmoteca maldita se va a Sitges, entrevistamos al youtuber burgalés detrás de las cámaras

la filmoteca mldita.jpg

En Burgando hemos ido a entrevistar a un youtuber burgalés, El Feo y su filmoteca maldita. Le pillamos haciendo las maletas para irse a Sitges, el festival le ha dado pases para cubrir todo lo que pueda ver en sus proyecciones, así que tiene mucho que visionar y que hablar en su canal, desde el cual irá informando de lo que Sitges da de sí; Antes de marcharse para allá, le hicimos unas pocas preguntas y esto fue lo que hablamos:  Sigue leyendo

Tribu subasta a favor de Parkinson Burgos dos obras que la artista gallega Doa Oa realizó en el festival de 2018

doa_carabas_tribu.jpg

 Dos lienzos de gran formato que la artista multidisciplinar Doa Oa realizó durante la quinta edición de Tribu, en la que participó comisionada por Madrid Street Art Project, son subastados ahora por el festival a favor de Parkinson Burgos. La artista gallega estuvo en Burgos en septiembre del año pasado para participar en Tribu con la intervención artística “Arctostaphylos uva-ursi, gayuba, uva de oso, uva ursi”, incluida en su proyecto “Reforestando”, que llevó a cabo en una fachada de la calle Doña Jimena (esquina Fernán González). Una vez terminada esta obra realizó dos lienzos de 2 metros por 2 metros en el Monasterio de San Juan inspirados en el tulipán, símbolo de la enfermedad del Parkinson, con la intención de subastarlos a favor de la organización burgalesa.  Esta subasta solidaria es posible gracias a la colaboración de Madrid Street Art Project, Ayuntamiento de Burgos, Festival Tribu y la propia artista.

Los dos lienzos, que tienen un precio de salida de 250 euros cada uno, están expuestos en al sala Carabás (calle Del Carmen 2 de Burgos). Las pujas se pueden depositar en una urna situada en Carabás o hacerse por mail, y la totalidad de lo recaudado con esta subasta se destinará a mejoras en la dotación del centro de atención de Parkinson Burgos

En el caso de hacer la puja online, se deberá enviar un coreo a parkinsontribu@gmail.com la siguiente información:

Nombre completo

DNI

Entidad a la que representa (si fuese necesario)

Teléfono de contacto

Email de contacto

Puja deseada (€)

También en el caso de querer adquirir los dos lienzos o realizar una donación para Parkinson Burgos sin pujar por las obras, el contacto para ellos es ese mismo mail.

La sexta edición de Festival Tribu, que está cerrando su programación, se celebrará del 16 al 22 de septiembre en Burgos.
cartel-expo-doa-cuadrado-v02.jpgDoa _tribu18.jpg

Continúa el Ciclo de Cine Fantástico y de Terror al Aire Libre. Aula de Cine y Audiovisuales UBU

historias de fantasmas.jpg

Para este III Ciclo de Cine Fantástico y de Terror al Aire Libre, el Aula de Cine y Audiovisuales de la UBU ha seleccionado tres películas de reciente producción y no estrenadas en Burgos que hibridan estos géneros con otros como el thriller, la comedia negra o el drama.

Así lo presenta la organización, debajo las películas, descripción y horarios;

Comenzamos con una de las sensaciones del pasado año en EEUU y seleccionada en el Festival de Sitges 2018, Nación Salvaje de Sam Levinson. Una radiografía de la juventud actual en la que el lado más oscuro de las redes sociales marca el devenir de la película y cuyo trasfondo revela una vez más el profundo machismo de esta sociedad. Una sátira violenta que viene a subvertir las caducas normas del patriarcado.
La canadiense Lo que te mantiene viva de Colin Minihan sin embargo, nos lleva
a plantear cuánto se puede saber realmente sobre otra persona. La inquietante verdad de que incluso los más cercanos a nosotros pueden albergar dimensiones ocultas, impulsa este emocionante e impredecible viaje de miedo manchado de sangre.
Finalizamos con Historias de fantasmas de los realizadores del Reino Unido, Jeremy Dyson y Andy Nyman, adaptación cinematográfica de una obra de teatro escrita por los mismos directores. Más cercana al género de terror puro, nos lleva a adentrarnos al mundo de lo paranormal y como el escepticismo de su protagonista se ve sobrepasado por tres terroríficas historias y por sus fantasmas del pasado y donde destaca el trabajo del actor Martin Freeman en la tercera de las mismas.

 

nacion_salvaje1.jpg

MIÉRCOLES, 10 DE JULIO 2019. 22.00h
NACIÓN SALVAJE de Sam Levison  ESTRENO
Assassination Nation

Dirección y guión: Sam Levison Fotografía: Marcell Rév Música: Ian Hulrquist
Reparto: Bella Thorne, Bill Skarsgård, Suki Waterhouse, Susan Misner, Joel McHale, Anika Noni Rose, Maude Apatow
EEUU, 2018. 110 min.

Salem ya no es el de los juicios por brujería. De hecho, el Salem de los smartphones es mucho peor. El hackeo y la publicación de buena parte de la información íntima de sus ciudadanos hará que la gente de Salem pierda los papeles, desencadenando una ola de violencia que termina arrastrando a cuatro chicas, acusadas de estar detrás de este hurto cibernético y perseguidas como si fuesen brujas de nuestros tiempos.


loque te mantiene viva_POSTER.jpg

MIÉRCOLES 17 DE JULIO 2019. 22.00H
LO QUE TE MANTIENE VIVA de Colin Minihan  ESTRENO
What keeps you alive

Dirección y guión: Colin Minihan Fotografía: David Schuurman Música: Brittany Allen
Reparto: Hannah Emily Anderson, Brittany Allen, Martha MacIsaac, Joey Klein
CANADÁ, 2018. 99 min.

En la noche de su primer aniversario de bodas, Jules y Jackie van a tener que huir de un enemigo que sin duda no esperaban: la una de la otra. El idílico bosque en el que deberían haber celebrado su amor se convierte en escenario de una escalada de violencia, y el matrimonio se torna un macabro juego del gato y el ratón.


 

Historias_de_Fantasmas_POSTER.jpgMIÉRCOLES 24 DE JULIO 2019. 22.00H

HISTORIAS DE FANTASMAS de Jeremy Dyson y Andy Nyman
Ghost Stories

Dirección y guión: Jeremy Dyson, Andy Nyman Fotografía: Toby Oliver Música: Haim Frank Ilfman Montaje: Billy Sneddon
Reparto: Martin Freeman, Alex Lawther, Jill Halfpenny, Andy Nyman, Paul Whitehouse, Nicholas Burns, Daniel Hill, Kobna Holdbrook-Smith, Jake Davies, Ryan Oliva, Derren Brown, Samuel Bottomley, Lesley Harcourt
RU, 2017. 98 min.

El escéptico profesor Phillip Goodman se embarca en un viaje hacia lo terrorífico tras encontrarse un archivo con detalles de tres casos inexplicables de apariciones: uno sobre un psiquiátrico abandonado, otro relacionado con un accidente de tráfico y un último acerca del espíritu de un nonato.
Ghost Stories es un espectáculo, una montaña rusa basada en la exitosa obra de teatro de Andy Nyman y Jeremy Dyson, que también dirigen la película. Una antología de cuentos sobrenaturales espeluznantes en la tradición profundamente inglesa de las películas de la productora Amicus de la década de 1960 o el clásico de Ealing Al morir la noche.

 


 

Lugar: Ps. Comendadores (antiguo Hospital Militar)
Hora: 22.00 horas.
Venta anticipada de entradas: Taquillas Cultural Cordón (Casa del Cordón) en horario de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas de lunes a sábado. Domingo y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Ps. Comendadores (antiguo Hospital Militar) desde una hora antes del comienzo de la proyección siempre y cuando no se hubieran agotado las entradas en venta anticipada.
Precio entrada: 2 euros

 

 

Llega una nueva edición de What is music WIM 2019. La música como un lenguaje, una forma de comunicarnos y expresarnos.

wim2019

Vuelve un verano más el encuentro internacional de música y artes, lleno de cursos, actividades y sobre todo música las 24 horas.

9 días de conciertos, jam sessions y espectáculos divididos en 3 escenarios en la bella localidad de Frías, Burgos que darán comienzo este viernes 19 de Julio extendiéndose hasta el día 27 con  la música como un lenguaje, una forma de comunicación y expresión.

 Lleno también de cursos enfocados a desarrollar la creatividad, la improvisación y la comunicación durante todas las mañanas de lunes a sábado.

Por aquí dejamos el cartel con todos los conciertos que tendrán lugar a lo largo del desarrollo del festival, toda la información sobre cursos, talleres y actividades en la página oficial de -> What is music

wim2019_conciertos.jpg

La electrónica de Pure en los conciertos de Radio 3 de televisión española.

pure_radio3_conciertos.jpg

El artista burgalés Pure sigue llenando con su música electrónica espacios y eventos , y tras su último trabajo de estudio Reset Planet, el cual ya ha presentado por varios puntos de la península, aterriza en los conciertos de Radio 3 con su live set lleno de ambientes y progresiones con una base electrónica.

·30 minutos en este concierto grabado en TVE en los que Pure presenta su nuevo trabajo, además de acompañar con sonidos de toda su trayectoria, en los conciertos de Radio 3 que ya puedes ver en la red;

Aquí os dejamos este Pure @ Los conciertos de Radio 3

 

pure_radio3.jpg

Agudog y Crystal mine, experimentación y techno desde Burgos en formato cassete

CM_Rugis_COver.jpg

El sello de música experimental bajo la consigna de #anticopyright, Crystal mine, lanza una nueva referencia en formato cassette con los también burgaleses Agudog. Una edición doble con dos cintas al estilo 90s en las que la música electrónica de formato más techno fusiona la experimentación y el ritmo a lo largo de sus 4 caras en este Rugis, Recopilar todo y guardar.

40 doble cassetes salen a la venta, además de en formato digital anticopyright, en crystalmine.bandcamp.com/ donde nos podemos encontrar todo el catálogo de este sello que opera entre Burgos, Madrid y Bilbao, siendo esta su 19 referencia en cinta de cassette.

Un nuevo trabajo de el dúo Agudog que va transcurriendo a lo largo de 4 partes que se van tornando más experimentales hasta tomar un cariz ambiental y progresivo en su última cara. Dos cassettes, dos colores y fusión de música de baile techno en 6 tracks.

RUGIS Recopilar todo y guardar _ Música por Agudog _ Diseño gráfico por @uniddciber7 . Grabado por Crystal Mine . Burgos, 2019 . Puedes comprarlo aquí : crystalmine@disroot.org . Doble cassette

Puedes escucharlo aquí;

Festival de Nueva Escena en Espacio Tangente, TEATRACCIONES 13

teatracciones_13

Teatracciones 13, el Festival de Nueva Escena de Espacio Tangente, vuelve tras el paréntesis del año pasado. Se trata de un festival totalmente autogestionado.

Como novedad se presentarán los trabajos creados en residencia en Espacio Tangente de Mercè Jara Muns y el de Beatriz Sualdea y Pelayo Cienfuegos, ya estrenado en el Festival Escena Abierta. Además, Lara Brown mostrará su último proyecto con el que ha participado en diferentes festivales. Desde Valencia, Paula Miralles y desde Bilbao Macarena Recuerda Sheperd, vienen con sus últimas creaciones.

Un festival que va más allá de una escena cerrada, que rompe las fronteras del teatro, la danza, la performance, los nuevos lenguajes del cuerpo o la experimentación sonora y que estimulará una mirada activa del público.

Prgramación;

Jueves, 6 de junio de 2019. 20.30h
Sesión doble
NO ES LO MISMO superstición que superchería de Mercè Jara Muns
Proyecto creado en residencia en Espacio Tangente
SER DEVENIR de Lara Brown

Viernes, 7 de junio de 2019. 20.30h.
LP de Paula Miralles

Jueves, 13 de junio de 2019. 20.30h
NORMALMENTE ESTA TODO BIEN PERO DE VEZ EN CUANDO… de Beatriz Sualdea y
Pelayo Cienfuegos
Proyecto creado en residencia en Espacio Tangente

Viernes, 14 de junio de 2019. 20.30h
AY, YA de Macarena Recuerda

13 y 14 de junio de 2019. 16.30- 20.30h
TALLER DE ESCRITURA Y DRAMATURGIA CIRCENSE. Impartido por Jorge Albuerne Precio: 45€ Socixs. 50€ No socixs
____________________
Entrada: 8€ anticipada y socixs de Espacio Tangente. Taquilla: 10€

____________________

Venta de entradas: Espacio Tangente. C/Valentín Jalón, 10-bajo.Burgos
18.30-21.30h