ENERO 2019: CINE AFRICANO

Person_Mirror_BlueCloth_Sand 001

Otro año más comienza con el  ciclo de cine africano en Burgos, programa realizado a tres bandas junto al Aula de Paz y Desarrollo de la UBU y la ONGD Al Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT). En la decimotercera edición de este ciclo tendremos la suerte de contar con la presencia de la directora del FCAT para su presentación, dada la tan consolidada colaboración mutua.

El ciclo lo compondrán cuatro largometrajes y tres cortometrajes de ficción con un amplio palmarés en diferentes festivales de cine a lo largo y ancho de todo el mundo.

Este año se abordan temas diversos y que no ahondan tanto en los recurrentes de años pasados como la emigración, a excepción del corto Llueve en Ouaga, y es la mujer la que cobra gran protagonismo en varias de las historias contadas en este ciclo.

Cierta democratización del cine hace que surjan nuevos creadores que desde el continente africano tienen mucho que decir y ya no es noticia la excelente factura cinematográfica de las películas que componen este ciclo, si bien es cierto que se sigue contando con coproducción de diferentes países europeos y de países de oriente medio como Emiratos Árabes Unidos y Qatar.

Viajaremos a Burkina Faso, Egipto, Túnez, Kenia, Argelia, Marruecos y Zambia para vivir historias fascinantes que nos hablan del dolor de la partida del lugar de pertenencia, del fanatismo religioso, de cómo afrontar la enfermedad con imaginación, de vidas cotidianas para observar la realidad de un país, de precariedad, de supersticiones…

Ahora que es tan necesario conocer realidades de vida diferentes a la nuestra, este ciclo sigue siendo un pequeño grano de arena para abrir una ventana a un continente saqueado por las potencias occidentales y acercarnos a su cultura,  deconstruir estereotipos y aportar conocimiento acerca de las múltiples realidades de África.


IL_PLEUT_SUR_OUAGA.jpgJueves, 10 de  Enero 2019. 20.30h

IL PLEUT SUR OUAGA de Fabien Dao ESTRENO

Dirección: Fabien Dao Guión: Ange-Regis Hounkpatin, Fabien Dao Fotografía: Marine Atlan Montaje: Noemi Fy Música:  Stéphane Scharlé, Yannick Beauquis

Intérpretes: Ali K. Ouedraogo, Eleonore Kocty, Saïdou Zembendé Ouédraogo, Samwill Suanon, Aminata Diallo, Marie Zabukovec, Saidou Pacotogo

Burkina Faso, Francia, 2017.  Duración: 25 min

Llueve en Uagadugú. Es la época del amor, el país se reconstruye después de la revolución. Alpha está a punto de dejar su país para reunirse con su novia francesa, pero dejar el país de uno no es tan fácil. Su encuentro con Leila le hace ver las cosas de otro modo.

WAR_MASMOUM.jpgROSAS VENENOSAS de Ahmed Fawzi Saleh  ESTRENO Ward Masmoun

ROSAS VENENOSAS de Ahmed Fawzi Saleh  ESTRENO

Ward Masmoun

Direccióny guión: Ahmed Fawzi Saleh Fotografía: Maged Nader Montaje: Menna Elshishini, Qutaiba Barhamji Música:  Sara Kaddouri

Intérpretes: Koky, Mahmoud Hemida, Ibrahim El Nagary

Egiptp, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Qatar, 2018.  Duración: 70 min

Saqr quiere huir del mugriento barrio de curtidores egipcios donde vive y trabaja, pero su hermana Taheya quiere impedirlo como sea. Cada día le prepara y lleva la comida para demostrarle que sin ella, se moriría de hambre. Debajo del hiyab recorre las callejuelas estrechas cruzadas por alcantarillas donde apenas penetra la luz del sol. Entre las pieles tendidas y las mulas cargadas, un chamán la observa en silencio y la ayudará a impedir que su hermano se marche.

Premio al mejor largometraje de ficción en el FCAT 2018


Jueves, 17 de  Enero 2019. 20.30h

AYA.jpg

AYA de Moufida Fedilha ESTRENO

Dirección y guión: Moufida Fedilha Fotografía: Frida Marzouk, Achref Debbeche Montaje: Sofiene Ben Slimene Música: Chawki Kooli, Yazid Chabbi

Intérpretes: May Berhouma, Afef Ben Mahmoud, Ghanem Zrelli, Bahri Rahali, Mourad Gharsalli

Tunez, Francia, Qatar 2017. Duración: 23 min.

Aya, una niña muy lista, vive en Túnez con sus padres salafistas. Yusef, su padre, no tiene más remedio que obligar a su madre a llevar niqab. Pero un buen día, un acontecimiento inesperado trastornará el destino de la familia.

SUPA MODO de Likarion Wainaina ESTRENO SUPA_MODO.jpg

Dirección: Likarion Wainaina Guión: Mugambi Nthiga, Silas Miami, Wanjeri Gakuru,  Kamau Wandung’u Fotografía: Enos Olik Montaje: Charity Kuria Música: Florian Holzner – Grishon Onyango

Intérpretes: Stycie Waweru, Nyawara Ndambia, Marrianne Nungo, Johnson Chege, Humphrey Maina – Joseph Omari

Kenia, Alemania 2018. Duración: 74 min.

Jo, una niña de nueve años, está loca por las películas de acción y sueña con ser una superheroína. Su mayor deseo es rodar una película y protagonizarla. Gracias a su imaginación olvida que está en la fase terminal de una grave enfermedad. Su hermana ya no aguanta ver a la risueña Jo pasar el tiempo que le queda en una cama y la anima a usar sus poderes mágicos. De paso, convence a todo el pueblo para que haga realidad el sueño de la niña.


EN_ATTENDANT_LES_HIRONDELLES.jpegJueves, 24 de  Enero 2019. 20.30h

ESPERANDO A LAS GOLONDRINAS de Karim Moussaoui ESTRENO

En attendant les hirondelles

Dirección: Karim Moussaoui Guión: Karim Moussaoui y Maud Ameline Fotografía: David Chambille Música: Arnaud Marten  Montaje: Thomas Marchand

Intérpretes: Mohamed Djouhri,  Sonia Mekkiou, Mehdi Ramdani, Hania Amar, Chawki Amari, Hassan Kachach, Nadia Kaci, Samir El Hakim, Aure Atika

Argelia, Alemania, Francia, Qatar, 2017. Duración: 113 min.

Argelia en la actualidad, tres historias, tres generaciones. Mourad, un promotor inmobiliario, divorciado, siente que la situación se le escapa. Aicha, una chica joven, se debate entre su deseo por Djalil y otro destino prometido. Dahman, un neurólogo, se da cuenta de que su pasado ha dado con él en vísperas de su matrimonio. Entre el torbellino de unas vidas agitadas, en las que cada uno debe tomar decisiones cruciales, el pasado y el presente colisionan para plasmar la Argelia contemporánea. Festival de Gijón: Premio Especial del Jurado y Mejor dirección artística. Festival de Cannes: Un Certain Regard (Sección oficial)


Jueves, 31 de  Enero 2019. 20.30hROUJOULA.jpg

PALABRA DE HOMBRE de Ilias el Faris ESTRENO

Roujoula

Dirección y guión: Ilias El Faris Fotografía: Robin Fresson Música: Samuel F’hima, Balthazar Naturel, Antonin Fresson Montaje: Léo Richard

Intérpretes: Imad Fijjaj, Abderrahim Tamimi

Marruecos, Francia, 2017. Duración: 22 min.

Está a punto de celebrarse el Aid Kebir en Casablanca. Imad, que se dedica a vender DVD piratas en la calle, sigue sin tener el dinero necesario para comprar el cordero sacrificial. Es la excusa perfecta para aprovecharse de su hermano pequeño, obligándole a vigilar coches en la acera de enfrente. Seguro de engañar a Fayçal, no sabe que le está dando la oportunidad perfecta para vengarse.

NO SOY UNA BRUJA de Rungano Nyoni ESTRENO IM_NOT _A_WITCH.jpg

I am not a witch

Dirección y guión: Rungano Nyoni Fotografía: David Gallego Música: Matthew James Kelly Montaje: Léo Richard

Intérpretes: Maggie Mulubwa, Henry B.J. Phiri, Gloria Huwiler, Travers Merrill,  Chileshe Kalimamukwento, Nancy Mulilo, Margaret Sipaneia

Zambia, Alemania, Francia, Reino Unido, 2017. Duración: 92 min.

Después de un incidente banal en su pueblo, una niña de ocho años llamada Shula es acusada de brujería. Tiene lugar un juicio rápido, y el Estado se hace cargo de ella encerrándola en un campamento de brujas en medio del desierto. Allí pasa por una ceremonia de iniciación y le enseñan las reglas que deberá seguir en su nueva vida de bruja. Al igual que sus compañeras, Shula está atada a una cinta blanca conectada a una bobina colocada en la rama de un gran árbol. Le dicen que si se le ocurre cortar la cinta, la maldición surtirá efecto y se transformará en cabra. Premio Honorífico del Festival Cine Palium (Italia) al Mejor Largometraje de Ficción de Hipermetropía. Premios BAFTA 2017: Mejor debut de un escritor, director o productor británico. Premios Independent Spirit 2017: Nominada a mejor película extranjera


Organiza:

Aula de Cine y Audiovisuales de la Universidad de Burgos

Aula de Paz y Desarrollo de la Universidad de Burgos

Colabora:

ONGD Al Tarab

Festival de Cine Africano de Tarifa-Tanger

 

Lugar: Centro Cultural de Caja de Burgos. Avda. Cantabria 3 y 5.

Hora: 20.30 horas.

Venta de Entradas: A partir de las 19:30 horas en la taquilla del Centro Cultural de Caja de Burgos. Avda. Cantabria 3 y 5.

En la Casa del Cordón, laborables de 12 a 14 y de 19 a 21 h. Festivos de 12 a 14h.

Precio: Entrada 2,5 Euros

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s