El 30 de Noviembre en Burgos, grupos de trabajo, charlas, ponencias y actividades tendrán lugar en la sala Polisón del teatro principal para impulsar y dar a conocer el relato y dar voz a un colectivo/ etnia castigada por la historia y lo social. El 30 de Noviembre las mujeres gitanas tendrán voz en estas jornadas que darán comienzo el jueves 29 con grupos de trabajo de reflexión interna (mujeres gitanas y técnicas de la Asociación), En la Asociación Promoción Gitana de 17 a 20:00 y que continuarán durante todo el viernes día 30 en la sala Polisón, aquí la presentación de la propia organización y debajo cartel y horarios de las jornadas.
La historia del pueblo gitano es una gran desconocida para el público en general a pesar de ser la minoría étnica más numerosa del estado y convivir en la sociedad hispana desde el S.XV. Conocemos muy poco de su verdadera trayectoria de resistencia frente los intentos de asimilación así como de las grandes aportaciones que han hecho para la humanidad.
Los imaginarios colectivos construidos entorno a este pueblo son, en su mayoría, negativos y en especial, la representación que se tiene de las mujeres gitanas es especialmente nociva: se las ve como ladronas, analfabetas, brujas, folclóricas, sumisas…
En la actualidad, este relato se va modificando poco a poco y es debido principalmente, a muchos esfuerzos desde la comunidad gitana en sinergia con determinados ámbitos de la población paya, para que se les mire de otra manera; para que se valore su historia desde el pasado hasta la actualidad; para superar esos prejuicios que sirven tantas veces de grillete que les encasilla y no les deja avanzar en la sociedad.
La mujer gitana, su cotidianidad, sus trabajos, nunca han sido objeto de interés por parte de los historiadores y es por eso, que si ellas no cuentan su historia y luchan por su emancipación, nadie lo va hacer.
La Asociación Promoción Gitana pretende contribuir a desmontar estos prejuicios hacia el pueblo gitano y por ello, organiza unas jornadas donde las únicas protagonistas son las mujeres gitanas que tienen mucho que decir y que enseñar al resto de la población.
Viernes 30 de noviembre. Sala Polisón del Teatro Principal.
10:00 h. Inauguración de las Jornadas a cargo de la Concejala de Servicios Sociales, Gema Conde Martinez.10:10 – 11:00 h. “Gitanos de España: historia y cultura” Araceli Cañadas Ortega, filóloga y profesora de la única asignatura universitaria sobre el pueblo gitano.
11:00 – 11:50 h. “Las aportaciones de las mujeres gitanas a lo largo de la historia” a cargo de Itamar Da Fonseca y Sally Cortés Santiago, mediadoras de la Asociación Arakerando, Alicante.
12:00 – 12:15 h. Pausa Café.
12:15 – 13:10 h. “Cómo combatir los estereotipos negativos sobre el pueblo gitano” a cargo de Pilar García Vigier, trabajadora social de la Asociación Sim Romi, Bilbao.
13:15 – 14:00 h. Mesa de experiencias: distintas mujeres gitanas nos contarán su trayectoria personal de superación de estereotipos.