Comienza la cuenta atrás para una nueva edición de Dual Club en Burgos en su ya quinta edición, con un buen cartel lleno de no sólo conciertos, también talleres, exposiciones instalaciones, pop ups y la edición Dual noche para celebrar el cierre de este festival intermedia que cada vez gana más adeptos a lo largo y ancho de la península.
Un cartel ya cerrado con una propuesta a lo Dual, con 2 artistas por día que tras sus respectivos conciertos, improvisan en un tercero de forma conjunta, todo dentro de un amplio espectro audiovisual. Y este año nada más y nada menos que Miguel Grimaldo (que también impartirá un taller de producción musical el sábado), Genzo P. , Heterofobia y Mark Luva, nuevas tendencias que llevan a este Dual Club a seguir en una linea vanguardista, experimental y a la vez popular.
El proyecto Dual Club se lanza desde Espacio Tangente con la intención de explorar toda dualidad contemporánea, no solo desde una perspectiva dicotómica #000000 – #FFFFFF, sino como representación del diálogo, la conversación y la sugerencia.Las ediciones se componen fundamentalmente de directos audio y/o visuales, compartiendo también protagonismo con otras plataformas actuales. Apuesta por el encuentro de artistas desconocidos entre sí, dado que las sesiones se dividen en una actuación de cada artista para terminar con una improvisación conjunta. Este intercambio se celebra utilizando un formato a medio camino entre festival y cultura de club en el que el proceso creativo se entiende como una colaboración entre organizadorxs, artistas y público, a través del tiempo y el espacio.
Dual Club da protagonismo al lenguaje visual, contando con proyectos que desde la base se han construido a partir del poder de la imagen, y no sólo del sonido.Dual Club se conforma como Festival Intermedia. El concepto ARTE INTERMEDIA se refiere a un tipo de práctica o producción artística, que tiene como objetivo explorar las posibilidades combinatorias de los distintos medios de los que se vale un artista para crear. El resultado es un ‘algo’ que manifiesta los valores inherentes a un medio u otro, pero que en su proceso de combinatoria, produce un otro, un lenguaje añadido que surge de la mezcla. Establece relaciones entre diferentes disciplinas, identifica sus lenguajes y modos de operación, y lo mezcla, poniendo al descubierto las relaciones entre ellos con el objetivo de crear uno nuevo, producto de la mezcla.
O seguir su página de facebook e/o instagram en;
Lole Montoya (Valencia) + Marria Pratts (Bcn)
