Ciclo de cine UBU Noviembre. “DRAMEDY”

maxresdefault

El neologismo “dramedy” aparece en el marco del lenguaje audiovisual televisivo, para referirse a un tipo de ficciones, cada vez más presentes en las parrillas de programación de las grandes cadenas, que se sitúan a ambos lados de la delgada línea que separa la comedia del drama. El cine, más rígido que la televisión en lo tocante a géneros, también se atreve con largometrajes en los que resulta complicado concluir hacia qué lado se inclina la balanza de géneros, ¿comedia o drama? Posiblemente el éxito de esta fórmula resida en su cercanía con la compleja realidad, ya que pese a su aparente antagonismo, sabemos que hasta en medio del dolor hay espacio para la risa y también que a veces reímos por no llorar. Reímos y lloramos, y, en ocasiones, lo hacemos al mismo tiempo.

Las películas que reúne el ciclo de este mes se sitúan en el amplio territorio fronterizo entre la comedia y el drama. Todas ellas gestionan en su narrativa el concepto de género más como un marco idóneo para la hibridación, que como un rígido espacio cerrado. Además comparten el hecho de tratar temas en absoluto triviales, mediante tramas y guiones que juegan con el humor negro, el absurdo, la sátira, o la ironía.

En El ciudadano ilustre los directores argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat hacen una amarga reflexión sobre la literatura, la cultura y la vida en tono satírico. El humor negro tiñe la segunda película de los realizadores de origen búlgaro Kristina Grozeva y Petar Valchanov, Un minuto de gloria, una fábula moral sobre la confrontación entre la honestidad y la falta de escrúpulos. El rumano Corneliu Porumboiu crea una atmósfera divertida y triste a partes iguales en El tesoro para contar una historia sobre la desesperación y la esperanza. Por último en 50 primaveras, la directora francesa Blandine Lenoir conjuga, de forma agridulce, un relato sobre la invisibilidad de la mujer madura en el tejido social.

 

Jueves, 2 de Noviembre de 2017. 20.30h

el_ciudadano_ilustre-827601789-large

EL CIUDADANO ILUSTRE de Mariano Cohn y Gastón Duprat ESTRENO

Dirección: Mariano Cohn y Gastón Duprat Guión: Andrés Duprat Fotografía: Mariano Cohn y Gastón Duprat Música: Toni M. Mir Montaje: Petar Valchanov Intérpretes: Oscar Martínez,  Dady Brieva,  Andrea Frigerio,  Belén Chavanne,  Nora Navas,  Iván Steinhardt,  Manuel Vicente,  Marcelo D’Andrea,  Gustavo Garzón,  Emma Rivera

Argentina, 2016, 118 min

Daniel Mantovani, escritor argentino galardonado con el Premio Nobel de Literatura, hace cuarenta años abandonó su pueblo y partió hacia Europa, donde triunfó escribiendo sobre su localidad natal, Salas, y sus personajes. En el pico de su carrera, el alcalde de Salas le invita para nombrarle «Ciudadano Ilustre» del mismo, y Montavani, contra todo pronóstico, decide cancelar su apretada agenda y aceptar la invitación.

Ganadora del premio al Mejor actor (Oscar Martínez) en el Festival de Venecia de 2016 el Goya a la Mejor película hispanoamericana y la Espiga de Plata y el premio al mejor Guión en la Seminci de Valladolid de 2016


 

un-minuto-de-gloria-frontal.jpg

Jueves, 9 de Noviembre de 2017. 20.30h

UN MINUTO DE GLORIA de Kristina Grozeva y Petar Valchanov ESTRENO Slava (Glory)

Dirección: Kristina Grozeva, Petar Valchanov Guión: Grozeva, Petar Valchanov, Decho Taralezhkov Fotografía: Krum Rodriguez Música: Hristo Namliev Montaje: Petar Valchanov Intérpretes: Stefan Denolyubov, Margita Gosheva, Milko Lazarov, Kitodar Todorov, Ana Bratoeva, Nadejda Bratoeva, Nikola Dodov, Stanislav Ganchev, Mira Iskarova, Hristofor Nedkov, Dimitar Sardzhev, Ivan Savov, Tanya Shahova,

Bulgaria, 2016, 101 min

Cuando Tsanko Petrov, un trabajador del ferrocarril, se encuentra un millón de levs en las vías del tren, decide devolver la totalidad del importe a la policía. El Estado le recompensa por ello con un nuevo reloj de pulsera… que pronto deja de funcionar. Mientras tanto, Julia Staikova, jefa de relaciones públicas en el Ministerio de Transporte, pierde su viejo reloj. Así comienza la lucha desesperada de Petrov para que le devuelvan no sólo su viejo reloj, sino también su dignidad.

Gran triunfadora del pasado Festival de Gijón de 2016, obtuvo los premios a Mejor película, guión y el premio FIPRESCI así como el premio al Mejor film internacional en el Festival de Edimburgo de 2017.


 

El-tesoro.jpg

Jueves, 16 de Noviembre de 2017. 20.30h

EL TESORO de Corneliu Porumboiu ESTRENO

Comoara (The treasure)

Dirección y guión: Corneliu Porumboiu Fotografía: Tudor Mircea Música: Hristo Namliev Montaje: Roxana Szel Intérpretes: Toma Cuzin, Adrian Purcarescu, Corneliu Cozmei, Cristina Cuzina Toma, Nicodim Toma, Dan Chiriac, Iulia Ciochina Rumanía, 2015, 85 min.

Costi es un joven padre de familia que vive en Bucarest. Le gusta leer las aventuras de Robin Hood a su hijo de 6 años por la noche, para que se duerma. Un día, su vecino le comenta que está seguro de que hay un tesoro enterrado en el jardín de sus abuelos. Si Costi le ayuda alquilando un detector de metales y acompañándole, compartirá el tesoro con él. Inicialmente escéptico, y a pesar de todos los obstáculos, Costi se deja llevar por la aventura…

Ganadora del Premio al Mejor Reparto del Festival de Cannes de 2015 en la sección «Un Certain Regard».


 

aurore-334126473-large

Jueves, 23 de Noviembre de 2017. 20.30h

50 PRIMAVERAS de Blandine Lenoir ESTRENO

Aurore

Dirección: Blandine Lenoir Guión: Jean-Luc Gaget, Blandine Lenoir, Océane Michel Fotografía: Pierre Milon Música: Bertrand Belin Montaje: Stéphanie Araud Intérpretes: Agnès Jaoui, Thibault de Montalembert, Pascale Arbillot, Lou Roy-Lecollinet, Sarah Suco, Marlène Veyriras, Philippe Rebbot, Samir Guesmi, Laurie Bordesoules

Francia, 2017, 89 min

Aurore Tabort está separada, acaba de perder su empleo y recibe la noticia de que va a ser abuela. A sus 50 años su vida parece estar estancada, pero cuando se encuentra por casualidad con un antiguo amor de su juventud, se produce un cambio en Aurore, y se niega a admitir que esa podría ser la ocasión perfecta para empezar una nueva vida.


 

Más info;

aulacine@ubu.es

http://wwww.ubu.es/cultura/cine/

https://www.facebook.com/aula.cineubu/

 

Lugar: Centro Cultural de Caja de Burgos. Avda. Cantabria 3 y 5.

Hora: 20.30 horas.

Venta de Entradas: A partir de las 19.30 horas en la taquilla del Centro Cultural de Caja de Burgos. Avda. Cantabria 3 y 5.

Precio: Entrada 2,5 Euros

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s