Dirigido a cualquier persona interesada en identificar y desarrollar las capacidades de su voz en relación con el propio cuerpo, el espacio y los elementos que lo habitan en situaciones diversas. A través de la improvisación libre colectiva y el juego creativo, se trata de buscar los lugares donde nace y resuena la voz en el cuerpo, sentir cómo estos interactúan en la emoción y el movimiento, percibir la presencia física del sonido de la voz en el espacio y plantear el pensamiento musical como una estrategia de convivencia entre propuestas, personas y voces autónomas.
El curso se realizará este sábado 11 de febrero en espacio Tangente, calle Valentín Jalón, de 11 a 13 h,
Número de participantes: entre 6 y 10 (niños y niñas a partir de 9 años)
Duración: 2h
Precio: aportación libre
Inscripción: en info@espaciotangente.net o en Espacio Tangente de lunes a viernes de 18,30 a 21,30
Impartido por Álvaro Barriuso,
Profesor superior de guitarra. Ha dado clase de música, guitarra y lenguaje musical en secundaria, conservatorios y escuelas de música.
En 2010 publica Déjate morder por Dúo Cobra en colaboración con Javier Álvarez. Mantiene una constante actividad de conciertos y divulgación de la improvisación libre con Archipiel (dúo vocal con Ainara Le Gardon), el colectivo maDam, Orquesta FOCO, La Risoto… Ha llevado a cabo actuaciones y residencias en salas, museos y festivales por toda la península (MNCARS, Azkuna Zentroa, MUSAC, Artium, Baratza, Arragua, BLV-ART, Azala, FAT – Festival de Audio Tangente, ShowCase Sevilla, IN-SONORA, Primavera Sound, Los conciertos de Radio 3).
Siempre volviendo a casa, una colección de canciones sobre textos de Ursula K. Le Guin, es su trabajo más reciente, seleccionado entre los mejores discos nacionales de 2016 por la revista Rockdelux.