Timoteo Alonso, el último gran cartelista, una figura importante en Burgos por llenar las salas de cine y alrededores de carteles de películas que hicieron soñar a niños y mayores. Carteles como el de el Cid, la película, My fair lady y un sin fin de films entre 1960 y 1990 , gran parte recogidos en el libro, una luz brillaba, era el cine. Burgos y el cine entre 1960 y 1990.
Sedujo con sus posters realizados a mano a los burgaleses e incluso llegó a causar interés en el extranjero, llegando su arte hasta Hollywood.
Retrató en ellos a artistas como Charlton Heston, Audrey Hepburn, Sara Montiel, Robert Walker y muchas grandes estrellas de la época. Carteles coloristas, con la estética de la gran pantalla de gran parte del siglo XX
Un artista burgalés que falleció apenas hace un año y que dejó para el recuerdo carteles y adaptaciones de carteles de las películas que vieron y crecieron junto a varias generaciones.
Una obra y un creador difíciles de encontrar en la web quizás por el contexto y la época de nuevas tecnologías en ocasiones antagonistas de toda esa variedad de manualidad en pintura y diseño de cartel del que Timoteo Alonso, el cartelista burgalés por excelencia dejó un gran legado.
Hace poco nos topábamos con este vídeo subido por juan carlos martinez gonzalez lleno de esas obras de pintura y dibujo preciosistas en forma de cartel recogidos varios en el libro.
Timoteo Alonso y la historia de el cine que pasó por la ciudad de Burgos.
Pingback: Una luz brillaba: era el cine. Burgos y el cine entre 1960 y 1990 | burgando