Vídeo extracto del concierto de Silberius de Ura (Neønymus) en el Dolmen de Cubillejo de Lara, Burgos el pasado 17 de septiembre de 2016 dentro de los actos de la actividad VIC organizada por la Asociación para el Desarrollo de Tierra de Lara.
El dolmen de Cubillejo de Lara es uno de los restos megalíticos más importantes de la provincia de Burgos. Tiene una antigüedad aproximada de 5000 años. Y la pasada semana, Neønymus realizó uno de sus ya conocidos viajes a lo remoto, en un emplazamiento único.
Evocador, primitivo y chamánico así como mucho más se muestra en este vídeo subido por Juan Carlos García. Grandes minutos a lo remoto.
Así comparte el artista su experiencia en este texto sacado de su perfil online;
Frío. Bastante frío. Viento y obscuridad. Un dolmen milenario en mitad de los campos.
Ciento ochenta personas abrigadas, acurrucadas, sentadas en sillas.
Nunca sabes si están allí “porque sí”, o si han venido buscando una experiencia singular, si viven cerca o lejos o si les han llevado allí de mala gana. Pero allí están y es el momento de entregarse con toda el alma.El cantor se desprende de su abrigo, toma en sus manos las campanas tubulares y comienza la llamada a lo remoto. Se va haciendo el silencio.
Con los pies descalzos trepa sobre los ortostatos del dolmen y se sube en la plataforma habilitada para que los asistentes puedan verlo.
“Llueve… llovía un día que yo iba caminando por estos montes…”
No llueve en realidad, pero el viento es afilado como una cuchilla de hielo.
El cantor golpea los dos grandes huesos de bóvido y comienza “Ecos de la Prehistoria”.
La luna se asoma detrás de las nubes.
“No he encontrado a nadie… Este es el fin.”
El cantor dice que ya vale de hacerse el valiente y se pone una chaqueta.
Después se pondrá otra más gorda, de lana.El viejo neandertal inicia su letanía, que al tiempo es canto de vida.
“Hundirayarara, Hundirayarara”… “¡Ay, la Tierra!, ¡Ay, la Tierra!”
“Mooh. Annhëre. Ürih annha. Matäh iennesesëh”Algunas personas van abandonando el dolmen, pero el viaje a lo remoto continúa hasta el final. Hasta “Ten seconds to wake up (Diez segundos para despertar)”. Una treintena de heroínas y héroes han resistido junto al círculo de grandes piedrones. Finaliza uno de los “viajes” más míticos de neø. Por el lugar, por el frío, por el entorno, por el evento, por los bravos asistentes.
Un inmenso regalo que nunca olvidaré.
A quienes estuvisteis, a los amigos reencontrados allí, a los que abracé por primera vez, a quienes hubierais querido estar, a quienes comprasteis un disco… gracias desde lo profundo de mi corazón.
Y beso las manos de la preciosa gente de Cubillejo de Lara, que tienen un corazón de oro; y beso los pies de la increíble comunidad de TierraLara, empezando por Borja que me dio un vuelco al corazón cuando me llamó para decirme que querían un “concierto” de neønymus en el dolmen. No desfallezcáis nunca. Lo que estáis haciendo por vuestra comarca es inspirador y emocionante.
Gracias a Juan Carlos García por grabar, editar y compartir este increíble vídeo. Afianza aún más en mi corazón, el recuerdo de esa noche.