(CANCELADO)
«En la música occidental el compás de 4/4 ha eclipsado a todos los demás, sin embargo en muchas otras culturas, la música tradicional incluye una variedad mucho mayor, como cincos, sietes, nueves, dieces y onces entre otros.
Incluso para lxs que aprenden estos ritmos, resulta muy difícil interiorizarlos para sentirse libre y jugar sin perder el compás.
Este taller está orientado a cualquier músico que quiera profundizar en sus conocimientos de estos ritmos. No está restringido a nadie porque las herramientas que se utilizaran son muy sencillas y se explicarán desde el principio, pero servirán para profundizar ampliamente.»
Este fin de semana no te pierdas este curso con posterior improvisación conjunta y presentación del festival WIM; Taller Liberar el ritmo
Taller Liberar el ritmo
Imparte Javier Pérez Gómez
+
JAM SESSION
el sábado 4 a las 20:30 h con entrada libre hasta completar aforo
Abierta a las personas inscritas en el taller, músicos y cualquiera que quiera participar
+
Presentación del encuentro internacional de música y arte, What Is Music
El sábado 4 justo antes de la Jam Session.————————-
Taller Liberar el ritmo:
Consciencia rítmica y métricas irregularesObjetivos:
– El objetivo fundamental de este taller es aprender a subdividir y cantar/tocar un ritmo al mismo tiempo. Observaremos el tremendo potencial de esta herramienta y la aplicaremos a diferentes compases irregulares.
– Aprenderemos a SUBDIVIDIR para identificar adecuadamente los distintos compases.
– Desarrollaremos la coordinación para CANTAR la subdivisión mientras tocamos algunos de los ritmos irregulares más típicos.– Utilizaremos esta técnica para variar los ritmos y abordar diferentes figuras rítmicas: adelantamientos, síncopas, desplazamientos, polirritmias, etc.
– Paralelamente y de manera imprescindible se trabajará la escucha y el empaste al trabajar percusión en grupo.
– Dentro de esta temática, el taller está completamente abierto a propuestas para trabajar grupalmente diferentes aspectos que interesen a lxs participantes.
Materiales y métodos:
– Utilizaremos discos para que todo el mundo escuche y se familiarice con este tipo de ritmos. Además la escucha siempre estará presente en el desarrollo de los talleres.
– Usaremos simbología básica que nos ayudará visualmente a seguir el compás. En función del interés del grupo profundizaremos en la lectura y escritura de ritmos.
– Jugaremos con ejercicios sencillos para asimilar los conceptos más importantes (subdivisión, compás). Se harán dinámicas de toda la clase: la mitad canta la subdivisión, la otra mitad un ritmo propuesto; de parejas: uno hace la base otro improvisa; individuales: cada uno compone diferentes ritmos en un compas dado; grupales: rondas de improvisación; etc.
– Utilizaremos tanto instrumentos de percusión como el propio cuerpo (palmas, pies…).
La voz será un instrumento fundamental (si no lo puedo cantar no lo puedo tocar).– La usaremos tanto para interiorizar ritmos como compases y desarrollaremos la coordinación para cantar y tocar.
Las propuestas de lxs participantes guiarán qué tipo de dinámicas se prefieren y qué aspectos es más importante trabajar.
————————-
– Fechas: sábado 4 y domingo 5 de junio 2016
– Horarios:
Sábado 11-15 y 16:30-19:30
Domingo 11-14
– Duración: 10h
– Precio: precio abierto. De 30 a 45€ según las posibilidades de cada persona
– Inscripción en info@espaciotangente.net o en Espacio Tangente (Valentín jalón 10, bajo – Burgos) de lunes a viernes de 18,30 a 21,30 h